Como cada año, se adjudican los Premios de Pintura y Escultura del XXII Certamen Cultural Virgen de las Viñas, uno de los más importantes a nivel nacional, por número de obras presentadas y por cuantía económica en los premios.
Reunido el jurado del premio de Pintura y Escultura del XXII Certamen Cultural “Virgen de las Viñas” compuesto por:
D. Rafael Torres Ugena. Presidente de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara.
D. Rafael Canogar. Pintor
D. José Sánchez Carralero. Pintor.
D. Jesús Carrobles. Director de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo
ACUERDA
Conceder los siguientes premios:
1er Premio Pintura, patrocinado por “Virgen de las Viñas” Bodega y Almazara, a Julio Sarramián Bernal por su obra: “Glitchland 3/02”.
2º Premio Pintura, patrocinado por Globalcaja, a Carlos Muro Aguado por su obra “En espera del Nuevo Arte”.
3er Premio Pintura, patrocinado por Fundación la Caixa, a Antonio Rojas Peinado por su obra “Horizonte de Expectativa”.
4º Premio Pintura, patrocinado por Alvinesa, a Isabel Picazo por su obra “Serie Mis Niñas Nº3”.
Premio Regional de Pintura, patrocinado por Glomol S.L., a Andrés Ruiz Paraíso por su obra “La Fábrica de Mondrian”
Premio Escultura, patrocinado por Enológica Sánchez Migallón S.L., a María Ángeles González Rosado por su obra “Diamantino”.
En la actualidad consideramos que esta empresa, es una de las más emblemáticas de Tomelloso, no solamente tiene que estar dirigida hacia la comercialización de sus productos sino también al desarrollo de un bien social y uno de estos actos es el Certamen Cultural Virgen de las Viñas.