7.6 C
Tomelloso
martes, febrero 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
-Publicidad-Cooperativa Bodega y almazara Virgen de las Viñas

CSIF, STE y CCOO se reúnen con la Consejería para Revertir los Recortes de Educación en Castilla-La Mancha

Mañana es un día clave en la Mesa Sectorial de Educación para abordar la bajada de la carga lectiva a 18 horas en Enseñanzas Medias y 23 horas en Maestros lo antes posible, punto clave en la negociación llevada a cabo por los tres sindicatos.

Los sindicatos CSIF, STE y CCOO esperan que la Mesa Sectorial de Educación que se celebra mañana suponga el punto de partida para lograr el fin de los recortes que todavía sufre la enseñanza pública de la región.

Fruto de la presión a través de la huelga llevada a cabo el pasado 11 de septiembre y tras las reuniones y negociaciones llevadas a cabo con el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, se ha alcanzado el compromiso de bajar el horario lectivo a 18 horas en Enseñanzas Medias y 23 horas en Maestros en la presente legislatura, un punto clave que supone dar un paso muy importante en la reversión de los recortes.

CSIF, STE y CCOO confían en que el compromiso alcanzado el pasado mes de octubre con el consejero se confirme en la Mesa Sectorial de mañana y se vean reflejadas por escrito en un nuevo acuerdo para su aplicación antes del final de la legislatura.

Es más, las tres organizaciones esperan avances en otros temas también relevantes como el pago del verano a interinos, bajada progresiva de ratios, así como descenso de ratios en aulas con alumnos con necesidades educativas especiales, mejoras para mayores de 55 años en procesos selectivos, reducción de la burocracia…

En todo caso, CSIF, STE y CCOO no descartan nuevas medidas de presión si no se produce un acuerdo que refleje, de manera pormenorizada y mediante un calendario de aplicación, el fin de los recortes y la recuperación de todos los derechos perdidos.

Últimas noticias