El vicesecretario de Política Social y diputado autonómico del Partido Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, José Antonio Martín-Buro, exige la adopción de un plan urgente para la supervivencia de los recursos de Atención a las personas con Discapacidad.
Así se ha referido Martín-Buro durante el pleno de hoy en las Cortes regionales, donde ha insistido que el Plan debe ser consensuado con el sector que trabaja en la prestación de apoyos a las personas con discapacidad para compensar los gastos de personal que han tenido que asumir las Entidades Sociales desde el 1 de enero de 2025, además, de contemplar la subida salarial del 10% con respecto al anterior, tal y como marca el citado Convenio Colectivo. “Esta subida no se hace por gusto, sino porque el convenio se ha regularizado con respecto a los IPC acumulados del 2022, 2023 y 2024”.
“Les advertimos que la subida salarial que tendrían que asumir las entidades sociales estaría en el entorno del 12% si no tomaban medidas. Para los presupuestos de 2024 propusimos un aumento del presupuesto por valor de 5,8 millones de euros para que la subida hubiera podido ser paulatina, pero ustedes, el Grupo Socialista, votaron que no. Del ejercicio 2024, a 30 días de acabar el ejercicio, quedaban por ejecutar 35 millones”, ha añadido.
El diputado autonómico ha reclamado que los precios públicos tampoco deben ser un freno en la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores, advirtiendo que las entidades para poder cuadrar su solicitud de las subvenciones públicas se ven obligada a prescindir de profesionales cualificados.
“En la actualidad están viviendo despidos, ERTES y reducción de unas plantillas que, como todos sabemos, estaban al límite y su financiación adicional, la cual debería destinarse a la realización de actividades extraordinarias, lamentablemente, lo tienen que destinar al mantenimiento de los servicios, para la supervivencia misma del servicio y la entidad”.
En ese sentido, el vicesecretario de Política Social del Partido Popular de Castilla-La Mancha ha lamentado que las entidades dedicadas a la atención temprana para el 2025 van a tener más niños a los que atender y menos personal para ello. “O eso, o que las entidades se endeuden para poder seguir prestando el servicio con el mismo personal. Recordemos que este es un servicio que ha de prestarse de forma completamente gratuita”.
Desde el Partido Popular han mantenido que los socialistas asegurarán que la partida destinada al mantenimiento de los centros y servicios ha crecido más que nunca, “pero la realidad es la que es, insostenible. La gran mayoría de las entidades en este año 2025 lo van a pasar realmente mal” ya que la reducción efectiva de personal redunda en una disminución de la calidad en la prestación de los servicios para las personas con discapacidad y para sus familias.
“Y luego llegarán las visitas de los servicios de inspección y levantarán acta indicando que la entidad no tiene el personal mínimo para prestar el servicio, por lo que vendrá la sanción correspondiente. Es lo que llaman algunas entidades, que ríen por no llorar la economía circular de Page. La consejería no te da el dinero suficiente para pagar al personal que has de tener para prestar servicios que son públicos, y luego encima te sanciona por ello.
Por todo ello, Martín-Buro ha puesto en relevancia la importancia de la adopción de un plan urgente, consensuado con el sector y que garantice la sostenibilidad de estas asociaciones. “Lo advertimos porque la entidades sufrían y exigían medidas urgentes. Hoy, en febrero de 2025, las entidades sociales, si ya sufrían antes, desesperan ahora”, ha concluido.