Pronto arrancará tras el gran impacto del año pasado, la segunda edición de “Buibayá! Arte Basto” donde cuatro grandes artistas vestirán de color y de imaginación los muros del Barrio de la Esperanza de Tomelloso, con el fin de regenerar esta zona de la ciudad.
Será del 18 al 23 de febrero cuando podremos ver en directo como plasman su arte en los distintos muros de esta área periférica tomellosera.
Tras el enorme éxito de la primera edición, de nuevo el gran artista urbano, Tomás Gutiérrez y la Asociación Tilde Diacrítica unen sus esfuerzos para reunir a cuatro reconocidos artistas de gran prestigio para pintar en las distintas pares y muros de un barrio que volverá a sentir esa regeneración desde el punto de vista del artista.
Gutiérrez nos atendía amablemente y donde el proyecto «autogestionado», venía conservando la mayoría de los patrocinadores del año pasado y donde ahora se han sumado nuevos para “tener la gran oportunidad de seguir con este proyecto con la aportación de más empresas de la ciudad”.
De martes a domingo los artistas comenzarán a vestir de luz y color el barrio con el afán de seguir regenerando artísticamente la zona y convertirla en un foco de interés cultural y atractivo para los visitantes.
El año pasado fueron seis los artistas y donde se pintaron cinco muros y en esta edición la participación será de cuatro artistas que vestirán cuatro muros.
Sobre ellos
Alex Gambin que viene procedente de Callosa de Segura (Alicante) plasmará su arte en la fachada situada en la intersección de las calles Francisco García Pavón, Lope de Vega, Matadero y Avda Príncipe Alfonso. La empresa que patrocina el mural es ANRO.
El estilo de Gambin es figurativo y usa pintura plástica a brocha y algo de rodillo, nos confirmaba Gutiérrez.
De Barcelona vendrá Molera, un artista que realiza diseños planos parecidos a los dibujos japoneses -líneas rectas y con el uso del rodillo-. “Siempre usa una paleta reducida de cuatro colores y seguro que va a gustar”, asegura.
El mural será pintado en la C/ Argamasilla de Alba nº 69 y es patrocinado por Grupo Marquina.
La italiana Sonikaben pintará en la C/ Teruel, 13. “Usa spray y pintura plástica y diseños que recuerdan a dibujos animados clásicos de los años 60-70 usando grafiti también”. “Un estilo entre el cartoon y el animado”. El mural lo patrocina Distribuciones Cañas Ruiz.
R. Roxt que viene de Barcelona y pintará en la C/ Murcia, 85. “Su estilo está basado en la animación e inspirado en el Manga y también en el comic”. El mural es patrocinado por Transportes Eugenio Ortiz Novillo.
Gutiérrez nos aclara que los temas son elegidos por los propios artistas con el afán de que sean ellos los que pongan su granito de arena y desarrollen su creatividad.
Presentación del evento
Será el 14 de febrero cuando “Buibayá! Arte Basto” en su segunda edición se presentará a las 20:00 horas en Beat Wines y que “sin las empresas colaboradoras no hubiese sido posible”.
También como toma de contacto el 21 de febrero tendrá lugar una mesa redonda en el Café de la Glorieta donde se compartirán vivencias con los propios artistas.
Gutiérrez ha agradecido el enorme interés de las empresas en el proyecto donde este año se han sumado varias más y donde espera seguir haciendo cosas por su pueblo con nuevas ediciones
Las empresas que han colaborado y patrocinado han sido las siguientes:
Beat Wines, el Café de la Glorieta, Ferretería Perona, Glomol, Pinturas Jafep, Fab Art Lab, Mondema Artesanos, OCM Asesores, Transportes Eugenio Ortiz Novillo, Grupo Marquina, Distribuciones Cañas Ruiz, Anro y Talleres Domingo Romero
Más información de los artistas aquí