10.3 C
Tomelloso
viernes, febrero 7, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
-Publicidad-Cooperativa Bodega y almazara Virgen de las Viñas

Tomelloso celebró el día «Tolerancia Cero» contra la mutilación genital femenina con la proyección de «Semillas»

El Centro de la Mujer acogió ayer un sencillo y revelador acto para celebrar el 6 de febrero, Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina “Tolerancia Cero” organizado por el Ayuntamiento de Tomelloso y Fundación Kirira

El Centro de la Mujer acogió ayer un sencillo y revelador acto para celebrar el 6 de febrero, Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina “Tolerancia Cero” organizado por el Ayuntamiento de Tomelloso y Fundación Kirira. En un salón de actos lleno de público, se proyectó “Semillas”, un trabajo documental basado en “Semillas de Kivu” y realizado también Carlos Valle, Néstor López y Pepe Castro, que es uno de los nominados a mejor documental en los premios Goya de este año. Tras el documental, se celebró un debate en el que participaron Angela Hakin, Purity Kathi y Helen Thep, tres jóvenes mujeres de los clubs antiablación que Kirira ha puesto en marcha en diferentes comunidades de Kenia y que gracias a unas becas de esta Fundación han pasado por la universidad para conseguir graduarse en psicología, trabajo social y relaciones internacionales. “Son solo un ejemplo de las dos mil niñas que han pasado por nuestros proyectos”, ha explicado la presidenta de Kirira, Estrella Giménez, que están aquí para contar su experiencia.

La teniente de alcalde, Eloísa Perales, ha agradecido a Kirira la impagable labor que vienen realizando tantos años contra de la mutilación Genital Femenina. Además valoró el matiz didáctico que tiene el acto de este año al tratarse de un documental y de unos testimonios que van a servir para crear conciencia de un problema muy grave que a veces se ve muy lejano pero que no lo es tanto. Son mujeres que han tenido la mala suerte de nacer en el lugar equivocado, ha dicho Perales y entre todos hay que trabajar para que esta salvaje práctica no ocurra en ningún sitio del mundo.

Estrella Giménez ha dado las gracias al Ayuntamiento por su apoyo en la lucha contra una práctica que afecta a 240 millones de mujeres en el mundo, estimándose que cuatro millones de niñas van a ser mutiladas este año. Gracias a las ayudas que recibe, Kirira sigue trabajando en comunidades muy empobrecidas que viven con menos de un euro al día para ofrecer un futuro a muchas de estas niñas. Mucho de este apoyo viene de Tomelloso por lo que Giménez ha agradecido el compromiso de esta ciudad, que sirve para poner en marcha proyectos como las becas de estudio de la que se benefician muchas niñas.

Últimas noticias