11.7 C
Tomelloso
martes, febrero 11, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
-Publicidad-Cooperativa Bodega y almazara Virgen de las Viñas

Una borrasca fría aislada dejará lluvias, tormentas y nieve en muchas zonas de España, según Meteored

Entre el martes y el jueves una pequeña borrasca fría cruzará la Península, con precipitaciones que avanzarán de oeste a este. Se prevén precipitaciones sobre todo en la vertiente cantábrica, Galicia y norte y oeste de Castilla y León, con acumulados que localmente pasarán de los 50 l/m²

A lo largo de esta semana se espera que siga el tiempo inestable. El bloqueo anticiclónico en latitudes altas persistirá, lo que favorecerá la llegada de varias borrascas atlánticas que dejarán lluvias, nevadas e incluso tormentas. Así lo explica Samuel Biener, experto de Meteored (tiempo.com), en la previsión para los próximos días.

Análisis de Samuel Biener, experto de Meteored (tiempo.com)


S. Biener.- Los chubascos de hoy se concentrarán en el tercio norte peninsular y serán irregulares, ocasionalmente tormentosos y en forma de nieve a partir de unos 1500 metros. En Canarias podrían producirse en islas occidentales, y especialmente en La Palma.

Una pequeña borrasca fría, los remanentes de una que se formó en Baleares, cruzará la Península entre el martes y el jueves, dejando precipitaciones de oeste a este. Mañana podrán ser localmente fuertes y tormentosas en puntos de la vertiente atlántica y en el entorno del Estrecho, mientras que entre el miércoles y el jueves se trasladarán al este y Baleares. Esos días podrían entrar vientos marítimos a la mitad oriental, reactivando las lluvias en algunas comarcas. La cota de nieve en general se mantendrá por encima de los 1500 metros.

Lluvias en la vertiente atlántica a finales de semana

Aunque sigue habiendo incertidumbre, desde el jueves hasta el domingo comenzarán a circular borrascas más profundas por el Atlántico, instalándose un puente anticiclónico entre Escandinavia y Groenlandia. Con esto, se prevé la llegada de frentes con precipitaciones en la vertiente cantábrica, Galicia y zonas de Castilla y León, que podrían alcanzar las zonas occidentales de Extremadura y de Andalucía durante el domingo.

Según los mapas de precipitación acumulada de Meteored, se esperan más de 50 l/m² en el oeste de Galicia a lo largo de la semana. También se podrían quedar cerca de esa cifra en puntos del Estrecho, Ibérico norte y en puntos del sur del golfo de Valencia. En cuanto a Canarias, seguirán los chubascos en las islas más montañosas.

Durante el próximo fin de semana una DANA podría dirigirse hacia la Península o el archipiélago canario. Esta previsión aún aguarda mucha incertidumbre pero en Meteored la estamos siguiendo de cerca, porque podría dar un vuelco al escenario meteorológico.

En unos días podría configurarse una situación de fase negativa de la NAO (Oscilación del Atlántico Norte). En caso de confirmarse, las borrascas podrían comenzar a circular por latitudes bastante bajas, repartiendo abundantes precipitaciones por nuestra geografía. Este es el escenario más probable a día de hoy que, en cualquier caso,  iremos confirmando a lo largo de la semana.

Las probabilidades de que haya ‘ola de frío’ en febrero

En cuanto a las temperaturas, se mantendrán por encima de la época de manera generalizada en todo el país. En zonas de Andalucía y de la costa mediterránea alcanzarán algunos días los 20 ºC, e incluso podrían rozar los 25 ºC en zonas del litoral. En zonas del Pirineo y en las principales cordilleras las heladas serán intensas, pero no tanto como en la semana anterior.

Aunque habrá que esperar si el bloqueo en latitudes altas moviliza aire muy frío hacia el sur del continente europeo, por el momento, no se hay muchas opciones de que una ola de frío nos afecte en febrero.

Últimas noticias