15 C
Tomelloso
martes, febrero 11, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
-Publicidad-Cooperativa Bodega y almazara Virgen de las Viñas

Tolón visita Tomelloso para conocer los proyectos con financiación europea de la ciudad

En una mañana, donde se ha guardado un minuto de silencio por el asesinato machista de una mujer de 48 años en Benalmádena (Málaga)

La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha visitado hoy Tomelloso para conocer las diferentes actuaciones realizadas con la financiación de fondos europeos como han sido el Mercado Municipal de Abastos y la Plaza de España de la ciudad. También ha podido contemplar las esculturas de Antonio López

Ha sido recibida por el alcalde de Tomelloso donde han podido hablar de temas como la subestación eléctrica y la lucha en favor de la conexión ferroviaria entre otros.

Posteriormente y ya en la Plaza de España, ha tenido lugar a las 11:30 horas, un minuto de silencio en repulsa por el último asesinato machista ocurrido en Málaga. En dicho acto han estado presentes, el alcalde junto con los concejales del equipo de gobierno, concejalales del PSOE de Tomelloso; la delegada y el subdelegado, Milagros Tolón y David Broceño respectivamente; la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo y la delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Inmaculada Jiménez. También se han unido efectivos de la Policía Local y Guardia Civil y trabajadores del propio consistorio.

minuto silencio tolon tomelloso 6

En declaraciones realizadas tras el minuto de silencio, el alcalde de la ciudad, Javier Navarro, ha lamentando y acompañando en el dolor a la familia de la víctima asesinada en Benalmádena por violencia de género, asegurando que debían tomarse todas las herramientas y mecanismos necesarios por parte de las administraciones que se encuentran trabajando para eliminar la violencia de género, concienciando a las personas que nadie es superior a los demás.

Agradeció la presencia en Tomelloso de la Delegada del Gobierno y del subdelegado, por ser las personas “que disponen de la capacidad de recoger las reivindicaciones históricas de Tomelloso” y que resultaba un placer que lo hiciera en persona para poder comprobar las reivindicaciones de  la conexión ferroviaria, la subestación eléctrica y sobre los colapsos de los barrios de  La Esperanza y de San Antonio, que suponía tener la comprensión de intentar colaborar cona las soluciones  de estos problemas para que el Ayuntamiento se encontraba a libre disposición y reconocía que con estos encuentros se permitía enlazar y contactar con las propuestas.

minuto silencio tolon tomelloso 5

Inmaculada Jiménez, expresó en nombre del Gobierno de Castilla-La Mancha ”nuestra unánime condena y repulsa ante la violencia de género”, aludiendo a que las cifras estaban resultando demoledoras, aportando el dato que en los últimos veinte años 1.300 mujeres habían sido asesinadas a manos de sus parejas.

Continuó afirmando que se debía reflexionar y el minuto expresado de silencio de hoy sirviera para unirse la sociedad y mostrar la condena y repulsa ante esta violencia de género, que, además del daño producido, dejaba huérfanos a los niños y debían producirse estas campaña “para concienciar y sensibilizar cada vez más  a una sociedad que aspiraba a la igualdad y a la convivencia”, debiendo actuar desde edades tempranas en educación y sensibilización  para que se pudiera vivir en una sociedad libre, reafirmando que desde el gobierno de Castilla-La Mancha expresaba la repulsa y condena y la condolencia a la familia.

Tolón asiste en Tomelloso al munto de silecio por último aseinato machista de Málaga

Milagros Tolón, aludió al daño producido con el asesinato de la mujer en Benalmádena, con la deriva hacia el perjuicio a los niños, lo que provocaba que las administraciones se sensibilizaran contra la violencia de género de forma común, para demostrar que en una sociedad democrática era necesario llegar a  acuerdos para ayudar a las víctimas y que supieran que podían contar con la administración y el Gobierno de España no solamente para llegar a encontrar soluciones  a sus problemas, sino también “para informarles, protegerles  y sensibilizar a la sociedad para que desaparezca esa lacra”.

Agradeció al Ayuntamiento por su recibimiento, habiendo comentado los problemas existentes, siendo conocedora de los problemas municipales en su etapa de alcaldesa de Toledo, e hizo referencia a los 10 millones obtenidos por el Gobierno de España y las ayudas aportadas para el Mercado de Abastos, Plaza de España y las estatuas de Antonio López. Finalizó expresando que la colaboración entre organismos administrativos era necesaria y que aún quedaba mucho por hacer.

Últimas noticias