9.3 C
Tomelloso
miércoles, febrero 12, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
-Publicidad-Cooperativa Bodega y almazara Virgen de las Viñas

El área de Hidrógeno de Itecam identifica mejoras y optimiza materiales dentro del proyecto AEMIOS

El proyecto AEMIOS de Itecam desarrolla sistemas de producción de hidrógeno alternativos, con el objetivo de recudir los costes en el uso de catalizadores al no utilizar metales nobles, además de producir hidrógeno en grandes volúmenes y de forma deslocalizada. El equipo de investigadores de AEMIOS está preparando distintos tipos de catalizadores basados en metales no nobles como el níquel o el cobalto, mediante diferentes métodos de síntesis.

Dentro del proyecto AEMIOS, uno de los cinco programas puestos en marcha dentro de la convocatoria de ayudas a centros tecnológicos, impulsada por la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha (INNOCAM), investigadores del área de Hidrógeno de Itecam avanzan en el desarrollo de tecnologías de producción de hidrógeno más eficientes y sostenibles. El objetivo es que estas tecnologías alternativas permitan reducir los costes en el uso de catalizadores, al no utilizar metales nobles, además de producir hidrógeno en grandes volúmenes y de forma deslocalizada.

En la línea de estudio para la búsqueda de materiales alternativos, desde AEMIOS se ha realizado un análisis estructural orientado a identificar mejoras en la celda de electrólisis de membrana de intercambio aniónico (AEM), en aras de optimizar los materiales empleados en su fabricación. En este sentido, el tipo de celda AEM se presenta como alternativa real a las tecnologías ya existentes, cuyos catalizadores tienen un alto coste al realizarse en materiales nobles como el platino o el iridio.  

De esta forma, el análisis llevado a cabo ha permitido diseñar, mediante modelado CAD3D, una versión definitiva de la celda de trabajo en la que se incorporarán diferentes materiales. En la fase actual, entre otras actividades, se están testeando diferentes materiales, geometrías y nuevos diseños GDL. También se están preparando distintos tipos de catalizadores basados en metales no nobles como el níquel o el cobalto, mediante diferentes métodos de síntesis. Paralelamente, se están realizando actividades como el testeo de diferentes membranas, simulación mecánica y fluidodinámica de la celda.

Esta actuación forma parte del proyecto AEMIOS, enmarcado en la Convocatoria de Ayudas a Centros Tecnológicos, cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa FEDER de Castilla-La Mancha 2021-2027, y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha (INNOCAM).

Últimas noticias