13 C
Tomelloso
jueves, febrero 13, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
-Publicidad-Cooperativa Bodega y almazara Virgen de las Viñas

El PP reitera la amenaza para el sector agrícola y ganadero del Pacto Verde y reclama a Page que “deje de defenderlo a ultranza”

Señala que impone objetivos de restauración de los ecosistemas agrícolas que no se basan en la realidad del sector

El portavoz adjunto del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Santiago Serrano, ha alertado nuevamente que la Ley de Restauración de la Naturaleza y el Pacto Verde Europeo constituyen una “amenaza significativa para el sector agrícola y ganadero” de Castilla-La Mancha, por lo que ha reclamado a Emiliano García-Page que “deje de defenderlo a ultranza y se ponga del lado del campo castellanomanchego”.

Así lo ha indicado durante su intervención en el pleno del Parlamento autonómico, donde ha señalado que esta Ley “impone objetivos de restauración de los ecosistemas agrícolas que no se basan en la realidad del sector, creando metas difíciles o imposibles de alcanzar sin un apoyo financiero y técnico adecuado”, comprometiendo “gravemente la rentabilidad de las explotaciones”.

Serrano ha apostado por la necesidad de que se “escuche” la voz de los agricultores y ganaderos españoles que “exigen políticas que promuevan verdaderamente la sostenibilidad económica, medioambiental y social de la agricultura europea”, con un enfoque que considere tanto la protección del medio ambiente como la viabilidad económica de las actividades agrícolas y ganaderas.

“No podemos permitir que se aprueben leyes que, bajo una fachada de protección ambiental, destruyan nuestro tejido agrícola y ganadero”, ha dicho, por lo que ha mostrado el compromiso del PP de Paco Núñez para seguir defendiendo los intereses del sector castellanomanchego y asegurando que “su voz sea escuchada y que sus necesidades sean consideradas en el desarrollo de cualquier normativa futura”.

Así, ha incidido en que el PP ha instado a los gobiernos de España y Castilla-La Mancha a dejar de ignorar las necesidades y preocupaciones del sector, respaldando una normativa defectuosa y precipitada que nos aboca a un futuro incierto lleno de disputas legales a nivel regional, nacional y europeo.

Serrano ha recordado que la portavoz del PSOE de Page y eurodiputada, Cristina Maestre, votó a favor de esta Ley afirmando que “o asumimos el Pacto Verde o nos cargamos el planeta y el sector agrario lo sabe”. Y, ante estas declaraciones, Page “la acaba de ratificar en su puesto en su Congreso Autonómico”.

“La falta de financiación y el enfoque precipitado del Pacto Verde abocan a nuestros agricultores a un futuro incierto lleno de disputas legales y conflictos económicos”, ha señalado el diputado, ya que “esta ley, sin un presupuesto claro, es una receta para la ruina financiera de nuestros productores, dejándolos sin el apoyo necesario para adaptarse a las nuevas regulaciones”.

Serrano ha afirmado que algunos espacios pueden llegar a reducir la superficie de cultivo como los regadíos entre un 30 y un 35 por ciento. “El mejor ejemplo en La Mancha son espacios como los alrededores de las Tablas de Daimiel bajo el criterio de la Rehumidificación, lo cual podría significar la conversión de tierras de cultivo en pastizales permanentes”, ha indicado.

Últimas noticias