El centro cultural Posada de los Portales acoge desde este sábado una exposición sobre el estudio realizado por el IES Eladio Cabañero durante los últimos años sobre la mosca de la fruta denominado “Melanogaster Catch The Fly!”. La muestra, que se presenta bajo el título “Time Flies!”, recoge el trabajo realizado por científicos, estudiantes y docentes de diversas escuelas de comunidades españolas e internacionales, entre ellos, los de este centro de secundaria de Tomelloso.
El acto inaugural contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Javier Navarro y los concejales de Cultura y Educación, Inés Losa y Antonio Calvo, además de Josefa González, investigadora en el Institut Botànic de Barcelona (IBB, CSIC-CMCNB) y cofundadora del Consorcio Europeo de Genómica de Poblaciones (DrosEU) que ofreció una presentación sobre la ciencia colaborativa para entender cómo los organismos se adaptan al ambiente.
El IES Eladio Cabañero ha servido estos días como un espacio de intercambio y reflexión sobre los avances en la investigación del impacto del cambio climático en la genética y evolución de la Drosophila Melanogaster. “Time Flies!” es una iniciativa del proyecto de ciencia ciudadana MCTF que implica tanto a estudiantes y docentes de zonas rurales españolas, como a científicos con experiencia en el campo y aquellas personas trabajadoras de cultivos que puedan aportar conocimiento útil mediante su trabajo cotidiano, observaciones y “memoria colectiva”. En Tomelloso, ha sido el agricultor Eugenio Ruiz el que ha ofrecido sus instalaciones para llevar a cabo parte de las investigaciones de campo realizadas por estudiantes, profesores y científicos.
El objetivo de esta fusión es obtener nuevas perspectivas e interpretaciones que enriquezcan el conocimiento científico ofreciendo valiosos datos. Y es que, la ciencia ciudadana (CC) tiene un enorme potencial como herramienta para poner en valor el “conocimiento local” con el objetivo de ampliar el monitoreo, investigación, gestión y conservación de la biodiversidad y sus ecosistemas, permitiendo así el avance de la ciencia.