El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha resaltado esta mañana en Bruselas (Bélgica), que la Comunidad Autónoma “sube un peldaño en la capacidad de poder influir” en las instituciones europeas porque “se incorpora a la Ejecutiva del Comité Europeo de las Regiones” con la constitución, este miércoles, del nuevo pleno de este organismo consultivo. “La experiencia nos dice que las cosas que terminamos apoyando aquí, terminan abriéndose paso en el ámbito del Parlamento y la Comisión Europea”, ha expuesto, por lo que “se trata de estar, no solo en el plenario, sino en las reuniones que marcan el rumbo”.
Así lo ha puesto de manifiesto poco antes de la apertura de la 164ª Sesión Plenaria del Comité Europeo de las Regiones, en el hemiciclo del Parlamento Europeo, donde ha acudido para “participar en una votación que refuerza el núcleo esencial de la Europa en la que creemos, que mira en positivo, que trabaja para ganar en unidad, que es más necesaria en este momento que nunca”, ha destacado en alusión al “acuerdo muy saludable” entre socialistas y populares europeos para “compartir la dirección” de este organismo consultivo de la Unión Europea en el próximo lustro.
De igual modo, el presidente del Ejecutivo autonómico ha señalado que, ante las amenazas de Trump, que “no persigue ninguna paz”, Europa debe “tomar conciencia de que tiene que estar con un pie en el Atlántico, con otro pie en el resto del mundo, pero tiene que tener la cabeza en Europa”, a fin de “ganar en autonomía y en unidad”, dado que ese es “el único camino posible porque la lucha en el planeta lo es entre grandísimas potencias”.
“Europa tiene muchas posibilidades, la única manera de no aprovecharlas es que cada uno haga la guerra por su cuenta”, ha reflexionado García-Page, quien ha apostillado que “a eso es a lo que está jugando Trump, a dividir Europa, cuando realmente el proyecto que nos ha ido bien a todos es el estar unidos”. Así lo ha indicado junto al vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero, y a la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo.
Agenda de “vital importancia” con la vicepresidenta europea, Teresa Ribera
Paralelamente, el jefe del Gobierno castellanomanchego ha incidido en la reunión que mantendrá, este jueves, con la vicepresidenta de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, quien “lleva asuntos que son de vital importancia para Castilla-La Mancha”. No en vano, “ahora mismo al menos diez grandes proyectos de empresas están dependiendo del desarrollo de nuevas energías y de la capacidad de expansión de la red eléctrica en España”, ha explicado
En este contexto, García-Page ha resaltado que “para nosotros es capital que apoye los proyectos que tienen que ver con la implantación” de estos grandes proyectos y, particularmente, algunos que llevan vinculadas importantes inversiones y creación de puestos de trabajo como el de la acería de Puertollano (Ciudad Real), Hydnum Steel, que funcionará a base de hidrógeno verde y que “combina las nuevas energías con un sector industrial que responde a los criterios de sostenibilidad”, ha justificado.