16.3 C
Tomelloso
viernes, abril 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
-Publicidad-Cooperativa Bodega y almazara Virgen de las Viñas

Nuestro Patrimonio Excavado: Tomelloso alberga el Seminario “Bajo Tierra” en su segunda edición y organizado por la UCLM

Hoy en el Auditorio López Torres de Tomelloso ha arrancado el segundo seminario “Bajo Tierra” organizado por la UCLM y que finalizará mañana viernes.

Este acto con carácter científico internacional hablará entre otros temas sobre el patrimonio excavado y estará centrado en las cuevas-bodega de la ciudad.

Pablo Guerra, profesor del Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades y codirector del seminario, manifestó que hoy la localidad podrá participar de la segunda edición del seminario “Bajo Tierra”, siendo una iniciativa de la Universidad de Castilla-La Mancha y en concreto del decanato de Ciencias de Educación y Humanidades y del decanato de Ciencias Sociales.

Este evento es totalmente formativo y aborda fundamentalmente las estructuras arqueológicas que se encuentran bajo tierra: criptas, bunkers, cuevas-bodegas o también arte rupestre.

“Un programa más que interesante orientado a estudiantes, profesionales y amantes del patrimonio”

Guerra, afirmó que este año se impartirán ponencias de muchos temas como las neo cuevas en el norte de España o de las bodegas y cuevas donde “Tomelloso es uno de los lugares más importantes en cuanto a conservación de las mismas”.

Aseguraba, que este rico patrimonio para las administraciones y para los profesionales tiene mucha complejidad, con unas características muy peculiares.

Una edición a nivel internacional

En las ponencias se hablará de del arte rupestre en Chile y su problemática social o de la gestión privada de las cuevas como la de Rouffignac.

También se producirán testimonios de las estructuras subterráneas en Emiratos Árabes por parte de miembros de la de la misión española en el Emirato de Sharjah.

“En definitiva, creemos que con este seminario se brinda una oportunidad única para los alumnos o estudiantes y para todas las personas interesasdas en concer el patrimonio bajo tierra”.

Ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Tomelloso para poder celebrar el acto en el Auditorio López Torres y ha remarcado la importgancia de tener hoy presentes a grandes investigadores pioneros en los temas a tratar y venidos de distintos lugares de la geografía española y de otras partes de Europa.

También han estado presentes en este acto formativo otras universidades como la Politécnica de Madrid entre otras y han acudido estudiantes de Geografía, de Humanidades, de Turismo y de Bellas Artes en los Campus de Cuenca , Toledo y Ciudad Real.

Javier Navarro, ha agradecido a la UCLM su apuesta por Tomelloso para celebrar este seminario y por la importancia que tiene la localidad a nivel turístico sobre todo lo que se puede visitar en el subsuelo como son las cuevas.

Ha ahondado sobre la problemática de los colapsos donde varias viviendas fueron afectadas y de la labor tan significativa de la UCLM para seguir monitorizando las zonas críticas y consolidar muchas de las cuevas, viendo los movimientos que se producen en ellas a tiempo real para que “nuestros vecinos puedan vivir con lo más preciado que tiene una familia como es su vivienda”.

Desde el consistorio, Navarro ha remarcado la importancia de seguir trabajando por medio de convenios y contratos con distintas entidades y administraciones.

 “Creo que este tipo de jornadas puede ser muy interesante no solamente para conocer la solución constructiva que se han utilizado en diversas partes del mundo sino también la posterior gestión que hay que realizar a nivel turístico y también de aprovechamiento museístico”

Navarro ha remarcado también la importancia de este seminario para los alumnos de la Universidad de Castilla-La Mancha, para los vecinos de Tomelloso y para los amantes de las cuevas.

Al acto que ha sido presentado por la concejala de Cultura Inés Losa donde han asistido el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro; varios concejales del equipo de Gobierno como Eloísa Perales y Jesús Lara; miembros de la dirección del seminario; el presidente de la Asociación de Amigos de las Cuevas, Jesús Andújar y estudiantes de la UCLM y público en general.

Últimas noticias