13 C
Tomelloso
jueves, febrero 20, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
-Publicidad-Cooperativa Bodega y almazara Virgen de las Viñas

El GDR Sierra del Segura aprobó 46 proyectos cuyos promotores invertirán cerca de 1,4 millones de euros

Las ayudas Leader que recibirán de la PEPAC 23/27 ascienden a 751.000 euros. Del total de proyectos, 37 corresponden a nuevos emprendedores, autónomos o pymes

El Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura aprobó un total de 46 proyectos que se llevarán a cabo en el territorio por parte de promotores públicos y privados. Los proyectos, que recibirán ayudas Leader de la programación PEPAC 2023/2027 por un importe total de 751.000 euros, movilizarán una inversión cercana a 1,4 millones de euros en la comarca.

Del total de proyectos aprobados, 37 corresponden a emprendedores, autónomos y pymes. Dentro de estos, hay que destacar 6 proyectos de nuevo emprendimiento por lo que sus promotores recibirán una ayuda de 27.000 euros cada uno a fondo perdido, llegando a un total de 162.000 euros. Concretamente, los nuevos negocios que se ubicarán en la comarca serán una asesoría en Riópar; Creación de un estudio de fotografía y laboratorio de revelado, además de unidad móvil de arte para pueblos y zonas aisladas de la Sierra del Segura, que se ubicará en la pedanía de El Cañar, del municipio de Socovos; estudio de fotografía y vídeo profesional, en Yeste; asesoría de empresas y gabinete de abogados, también en Yeste; una empresa de fotografía, vídeo y detalles personalizados para eventos, en Elche de la Sierra; y una empresa de talleres y eventos relacionados con servicios de ecoturismo, ubicada en Yeste.  

El resto de proyectos, hasta alcanzar los 37 mencionados, están relacionados con la ampliación y modernización de empresas o negocios ya existentes o bien con la puesta en marcha de nuevas líneas de negocio de autónomos o empresarios. Todos ellos, recibirán un total de ayudas de casi 517.000 euros y realizarán una inversión total en el territorio de 1,2 millones de euros. Entre ellos, destacan la instalación de una lavandería industrial, la apertura de una clínica de fisioterapia, la creación de una administración de lotería y estanco, la apertura de un gabinete psicológico o la puesta en marcha de despachos colaborativos, entre otros.

El presidente del GDR Sierra del Segura, Federico Moreno, ha destacado la importancia de todos estos proyectos que “representan la fuerza con la que el Grupo de Desarrollo Rural comenzó la nueva programación PEPAC 2023/2027 y la variedad de proyectos que se van a llevar a cabo con las cuatro convocatorias de ayudas aprobadas y resueltas hasta la fecha”.

En este sentido, Moreno se refirió a los “proyectos productivos, en los que centramos buena parte de nuestros esfuerzos puesto que la creación de empleo es, sin duda, la herramienta más efectiva para fijar población” y felicitó a los nuevos emprendedores “por su valentía para dar un paso al frente apostando por el medio rural de la Sierra del Segura para llevar a cabo sus proyectos”. Una felicitación que ha hecho extensiva a los 31 autónomos y pequeños empresarios que continúan apostando por el territorio modernizando y ampliando sus negocios para ser más competitivos.

El presidente de Sierra del Segura ha señalado que los fondos Leader también sirven para mejorar infraestructuras y servicios básicos para la población y para mantener y difundir el patrimonio rural. Por ello, ha habido convocatorias específicas también para Ayuntamientos y para asociaciones. No obstante, sólo un Ayuntamiento solicitó ayudas para un proyecto, concretamente el de Férez, para la realización de mejoras en la piscina municipal “por lo que el dinero sobrante de esa convocatoria se pasó a la de proyectos de empresas diferentes al emprendimiento, de esta forma se contribuye al fortalecimiento del tejido económico y productivo de la comarca, lo que redunda en el desarrollo del territorio”.

Los ocho proyectos restantes que se aprobaron en lo que va de programación 2023/2027 serán ejecutados por entidades socioculturales de la comarca. Concretamente, la Asociación Cultural Grupo Museo de Liétor realizará un monumento conmemorativo al candil del ajuar árabe del siglo X; la Asociación de Romeros de San Bartolomé de Yeste recuperará espacios públicos y mejora del patrimonio; la Asociación de Jubilados San Juan de Riópar organizará una exposición de fotografía antigua; la Asociación de vecinos La Abejuela Aldea Viva creará la creación de un parque Calistenia; la Asociación Usos y Costumbres de Riópar, llevará a cabo el proyecto de divulgación y recuperación de la cultura del esparto en la Sierra del Segura; el Centro Excursionista de Albacete se encargará del acondicionamiento de la chimenea y suelo del refugio ‘La Pumarica’; y la Asociación de Artesanos de la Sierra del Segura, adquirirá carpas para ferias de artesanía.

Últimas noticias