El Ayuntamiento de Montiel (Ciudad Real) y las diferentes Hermandades de la localidad han organizado diferentes actos para la Semana Santa de este 2025.
Este viernes de Dolores, 11 de abril, a las 20:00h, tendrá lugar la función religiosa a la Virgen de los Dolores, ofrecida por los difuntos de la hermandad. Y a las 20:45h se hará el Vía Crucis penitencial hasta la Ermita del Santo Cristo.
El sábado 12 de abril, habrá una Santa Misa a las 18:30h. Posteriormente, a las 20:00h, la AM Soledad y Sepulcro de Villanueva de los Infantes y la Asociación Musical de Montiel ofrecerán un concierto de música cofrade en el Auditorio José Sánchez Mota, en el que se estrenará la composición “Trompeta al viento” de Ramón Serrano Notario, en memoria de Jaime García Sánchez.
Un día después, el Domingo de Ramos, 13 de abril, a las 18:00h, se hará la bendición de los ramos en la Ermita del Santo Cristo y una posterior procesión, que acabará con la misa de la Pasión del Señor, a las 18:45h.
El Jueves Santo, día 17, tendrán lugar diferentes actos religiosos: a las 10:00h, la Oración de Laudes; a las 18:00h, la misa de la Cena del Señor; a las 21:00h, procesión; y a las 23:00h será la Hora Santa. El día siguiente, Viernes Santo, 18 de abril, los actos serán los siguientes: a las 8:00h, procesión Camino del Calvario; a las 12:00h, vía crucis en la Ermita del Santo Cristo; a las 17:30h, Oficios de la muerte del Señor; y a las 21:00h, procesión del Santo Entierro.
Por otro lado, “La Pasión de Montiel” se representará por tercer año consecutivo en el Atrio de la Iglesia de San Sebastián el próximo 19 de abril, Sábado Santo, a las 21:00h. Las escenas de “La Pasión de Montiel” son las siguientes: comienza por la Última Cena, le sigue Jesús orando en el Huerto de los Olivos, lo prenden los soldados y se lo llevan a Caifás. A continuación, se llevan a Poncio Pilato. Previo a esto, están las tres negaciones de Pedro y por último a Pilato. Él pregunta al pueblo y se lava las manos, y en este punto también sale Barrabás, a quien el pueblo pide que liberen. Posteriormente, a Jesús lo castigan y comienzan las tres caídas: en la primera, le ayuda un hebreo a llevar la cruz, en la segunda caída le limpia el rostro Verónica y en la tercera caída se encuentra con su madre, la Virgen María. De ahí se llevan a Jesús a crucificarlo y lo suben a la cruz. A continuación, lo bajan, se lo llevan a otro lugar, y finaliza con la Resurrección. Para que el público asistente pueda disfrutar de la “Pasión de Montiel” con comodidad, el Ayuntamiento proporcionará sillas, ya que toda la representación se realiza en un mismo escenario, con música en directo. Asimismo, el mismo Sábado de Gloria, a las 22:30h, se hará la Vigilia Pascual. Finalmente, el Domingo de Resurrección, 20 de abril, a las 9:00h tendrá lugar la Procesión del Resucitado, y a las 10:00h la Misa de Pascua.