La Mancomunidad de Servicios Comsermancha celebró su Pleno Ordinario en su sede de Alcázar de San Juan, donde se abordaron temas clave relacionados con la situación financiera de la entidad, la adjudicación de contratos de gestión de residuos y la mejora en el servicio de limpieza de contenedores.
Uno de los asuntos más relevantes fue la situación de la deuda de los 21 municipios integrantes, que asciende a 6.230.870,89 euros. La presidenta Rosa Melchor instó a los ayuntamientos a cumplir con el objetivo de alcanzar deuda cero antes del 31 de diciembre de 2025, destacando el caso de Villafranca de los Caballeros, que ya ha saldado su deuda.
En materia de contratación, se adjudicó la venta de materiales reciclables derivados de la clasificación de residuos urbanos. Cuatro empresas participaron en la subasta, con adjudicaciones para distintos lotes de papel, cartón, PET, aluminio y acero. Melchor señaló que la caída de los precios del papel y cartón es una preocupación, aunque «aún no se ha llegado a una situación en la que sea necesario pagar por su retirada».
Además, se aprobó la construcción de un muro de contención y la ampliación de la solera en la planta de tratamiento de voluminosos, con un presupuesto de 75.173,73 euros más IVA. En cambio, la subasta para la impermeabilización de la celda de neumáticos triturados quedó desierta, por lo que se contactará directamente con empresas especializadas para retomar el proceso.
El pleno también abordó la problemática del lavado de contenedores, que ha generado quejas ciudadanas. Tras negociaciones, la empresa responsable se comprometió a implementar un plan de choque antes del verano para mejorar el servicio y garantizar el cumplimiento de la frecuencia de lavado establecida en el contrato. «Si no se observan mejoras, tomaremos medidas legales por incumplimiento contractual», advirtió Melchor.
Asimismo, en la sesión se aprobó por unanimidad la ampliación del plazo de presentación de proposiciones para la enajenación de bienes patrimoniales del RCDS de Herencia, pasando de 15 a 30 días para facilitar la participación de empresas interesadas y asegurar una mayor transparencia en el proceso.
Además, se presentaron informes sobre la recaudación del segundo semestre de 2024, destacando una tasa de recaudación del 89,73% y un bajo índice de errores en los padrones (0,65%). En los últimos cinco años, la recaudación neta acumulada ha sido del 92,18%, reflejando una gestión eficiente de los cobros.
Por último, se informó de la quema de 761 contenedores entre 2018 y 2024. La presidenta pidió a los municipios reportar incidencias con precisión y colaborar en el seguimiento de mantenimiento.
Sobre Comsermancha
La Mancomunidad de Servicios Comsermancha es una entidad pública encargada de la gestión de residuos y otros servicios municipales en 21 municipios de tres provincias de Castilla-La Mancha. Su labor se centra en la eficiencia en la recogida, tratamiento y valorización de residuos, promoviendo la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.