El Gobierno de Castilla-La Mancha ha convocado el V Premio Periodístico ‘Luisa Alberca Lorente’ para la promoción de la igualdad y la lucha contra cualquier tipo de violencia de género a través de los medios de comunicación.
Tal y como ha avanzado la consejera de Igualdad, Sara Simón, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicará las bases de una nueva convocatoria con la que el Ejecutivo regional reafirma su compromiso de “promover la pedagogía” y de “reconocer a quienes promueven la igualdad” desde cualquier ámbito de la sociedad
“Los medios de comunicación deben jugar y juegan un papel fundamental a la hora de informar, de prevenir y de sensibilizar en cuestiones vinculadas a la igualdad y a la lucha contra cualquier tipo de violencia de género, y se convierten en una pieza clave en un momento tan difícil por la multiplicación de mensajes populistas y negacionistas en las redes sociales y las ‘fake news’”, ha asegurado.
La convocatoria de estos premios establece tres categorías para reconocer trabajos periodísticos, con especial impacto en Castilla-La Mancha, en la modalidad de prensa escrita, radio o televisión, elaborados de forma individual o agrupada, y premiados con 3.000 euros cada uno de ellos.
En las próximas semanas, la Consejería de Igualdad publicará la composición de un jurado experto compuestos por profesionales del periodismo en la región, para evaluar los trabajos que se presenten, a través de la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en los siguientes diez días hábiles a partir del próximo lunes.
La consejera de Igualdad ha avanzado esta información durante su visita a la cooperativa de trabajo asociado, Morse Asesores, en el municipio ciudadrealeño de Valdepeñas donde, posteriormente, ha mantenido un encuentro de trabajo y coordinación con las trabajadoras del centro de la mujer y con el Ayuntamiento, representado por su alcalde, Jesús Martín, por la teniente de alcalde, Vanessa Irla y por la concejala de Servicios Sociales e Igualdad, María del Mar Marqués.
Durante la visita a la cooperativa de trabajo, Simón ha recordado que, en los últimos años, 5.000 nuevas mujeres se han decidido a emprender su propio negocio. Y eso ha sido “gracias a incentivos regionales”, ha asegurado, y a “mujeres referentes; a mujeres que nos ayudan y que nos asesoran desde el trabajo en red”.