2.1 C
Tomelloso
sábado, febrero 1, 2025
spot_img
-Publicidad-Cooperativa Bodega y almazara Virgen de las Viñas

Cuevas domésticas de Tomelloso (XV): «Decoración»

En este artículo vamos a ofrecer algunos cuidadosos detalles que se han mantenido en las cuevas como pequeños retoques de adornos, embellecimiento y de tipo decorativo que supone un esmero por sus propietarios en aras de dar una presencia más llamativa y de mayor cuidado y atención, como entendiendo que es algo suyo, particular y singular.

Ya hemos indicado las distintas formas que se nos han presentado en las visitas realizadas y donde se puede apreciar las particularidades y diferencias entre las distintas balaustradas de los pasillos de tinajas, unas veces realizadas por los propios propietarios en el caso de pinturas y otras por los mismos operarios de albañilería que han querido aportar su granito de arena individual.

En esta segunda parte vamos a enseñar algunas fotografías de las zonas  que rodean el entorno de las tinajas, como las hiladas de unión entre las propias tinajas y también los distintos adornos que embellecen la separación entre ellas a la altura de las balaustradas, dejando para otro artículo las peculiaridades que presentan las propias tinajas, que también ostentas sus propias características y diseños. Algunos de estos detalles decorativos son verdaderamente originales y con diseños que marcan la peculiaridad de cada constructor, en algunos casos sin diferenciación alguna por la no utilización de pinturas o mezclas y en otras con retoques de pintura en la figura concreta e incluso también en toda la superficie no ocupada por el espacio del volumen de las tinajas.

 En todos los casos se embellecen las tinajas y disponen de una visión más diversa que la seriedad, formalidad y estricta perspectiva que nos impresiona cuando entremos en una cueva tal y como se construyeron, sin ninguna otra cosa que la simple construcción y en muchas ocasiones sin luz.

 La mayoría de los adornos son de tipo redondeado simulando figuras como estrellas y otras como verdaderas estrellas. Además aparecen adornos como soportes de distintos tipo que protegen el peso de las balaustradas, también de diseños y tamaños diferentes y ya por último los detalles de la pequeña línea de separación vertical entre cada tinaja, que en algunos casos son verdaderos ingenios y realizadas con bastante precisión por los propios constructores o albañiles encargados de la realización de las balaustradas que son las mismas personas que construyeron las tinajas.

Estos diseños eran realizados por cuadrillas  que se dedicaban a terminar el trabajo de la cueva de forma propia y otras veces por indicación del propietario aportando su propia idea del adorno o por indicar al albañil que realizara algún detalle.

Estas decoraciones son indudablemente más ostensibles en las cuevas con tinajas de cemento, que es donde ya se insertaban pasillos  a la altura próxima a las tinajas, en los empotres y otras zonas.

Todas las fotografías que se muestran indican una preocupación y deseo del propietario por mantener de alguna forma una imagen de cuidado y limpieza, así como una forma de definir  su grado de esmero y que indudablemente merece la pena tener en cuenta.

A continuación ofrecemos algunos de los muchos ejemplos y detalles que nos hemos podido encontrar en las visitas que hemos venido realizando desde el año 2003.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias