13 C
Tomelloso
viernes, febrero 7, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
-Publicidad-Cooperativa Bodega y almazara Virgen de las Viñas

El Calendario de Mujer 2025 presentado en Ciudad Real rinde homenaje a las mujeres referentes del teatro

El objetivo del calendario ‘Mujeres en el teatro: tiempo de mujeres, mujeres en el tiempo’ es rescatar referentes y despertar vocaciones

El Calendario de la Mujer 2025 ‘Mujeres en el teatro: tiempo de mujeres, mujeres en el tiempo’, que se publica en siete lenguas y supera los 65.000 ejemplares, se ha presentado en Ciudad Real.

Impulsado por el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza de Castilla-La Mancha (STE-CLM) y la Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical (STAS y STE), el calendario de este año se centra en visibilizar a las mujeres del teatro.

Esta iniciativa pone en valor a un amplio abanico de referentes—pioneras, autoras, directoras y actrices—cuyo legado ha marcado la historia del teatro. Muchas de ellas han sido invisibilizadas a lo largo del tiempo, a pesar de su talento y contribución al arte dramático.

Esta es una de las conclusiones a la que han llegado todas las ponentes presentes: Gloria Albalate, actriz profesional y licenciada por la ESAD de Córdoba; Teresa Donaire, actriz profesional y docente en la ESAD de CLM; y Pi Modroño, actriz amateur y directora del Grupo de Teatro Bohemios del CEPA Antonio Gala.

Como ocurre en otras esferas sociales, a las mujeres les ha costado más obtener reconocimiento y visibilidad, tal y como ha señalado Lourdes Espinosa, representante del área de mujer de STE-CLM y moderadora del acto. Por este motivo, ha hecho hincapié en la importancia de este proyecto y en el objetivo que persigue, que es “rescatar del olvido a aquellas figuras que han inspirado y seguirán inspirando a nuevas generaciones, despertando vocaciones y reafirmando el papel fundamental de las mujeres en el mundo del teatro”.

Asimismo, en palabras de Espinosa, “este calendario se convierte en una valiosa herramienta educativa para abrir mentes y visibilizar a actrices, directoras, autoras, escenógrafas y figurinistas, asegurando que nunca más sean relegadas a un segundo plano”.

No obstante, esta iniciativa también invita a reflexionar sobre otras figuras destacadas en el ámbito teatral. En este sentido, la moderadora ha señalado que el calendario sirve como punto de partida para visibilizar y recordar a muchas otras referentes.

Un gran ejemplo son las ponentes que nos acompañan hoy, como la talentosa actriz Gloria Albalate, natural de Piedrabuena, que ha sido nominada a los Premios Goya 2021 como mejor actriz revelación por Historias Lamentables, de Javier Fesser”, ha comentado la representante del área de mujer de STE-CLM.

En concreto, en el proceso de documentación y elaboración de propuestas didácticas para esta iniciativa han participado más de 40 mujeres del sindicato, cada una aportando sus esfuerzos para visibilizar y poner en valor a mujeres de su territorio.

Últimas noticias