El Ayuntamiento de Calzada de Calatrava (Ciudad Real) ha preparado un intenso programa de Carnaval, que comienza este próximo Jueves Lardero, con el tradicional manteo de Peleles, y durará hasta el 8 de marzo, con el Entierro de la Sardina.
La concejala de Festejos, Ángela Ruiz, anima “a la población y la comarca a participar en los actos, con sus mejores disfraces, actos en los que destacan la veintena de peleles que se mantearán el próximo Jueves Lardero; el pregón anunciador del próximo viernes 28 de febrero y las cerca de 500 personas, que desfilarán sábado y domingo de Carnaval, repartidas en 9 comparsas”.
Y remarca como “este año, al elegir las pregoneras, se pensó en las ‘Maestras Carnavaleras’, porque, desde el colegio Santa Teresa de Jesús con Mari Pepa a la cabeza recuperaron el tradicional Jueves lardero junto con las compañeras como Valentina, M. Luisa Madrid, y prácticamente todo el profesorado, que venía nuevo al centro como son Soco, Isabel Fontecha, Moncha, Isabel, Inma, Cristina, etc, que se fueron uniendo a la tradición, y a día de hoy siguen con la tradición las que aún están en activo”. Destaca también que el Centro organizaba comparsa, que desfilaban el fin de semana junto al resto, y “lunes y martes era la única comparsa que recorría y animaba las calles de nuestro municipio durante todo el día”.
Este Jueves Lardero, día 27, se inicia el Carnaval calzadeño con los tradicionales peleles, con una veintena de inscritos y cuyo plazo de inscripción se cierra este miércoles. Desde las 10 horas se celebra la 3ª Ruta de Peleles en el tren turístico, en el que, viajarán los niños y niñas de la Escuela Infantil “Solete” y de los colegios Ignacio de Loyola y Santa Teresa de Jesús.
El Manteo de Peleles arrancará a las16.30 horas, de forma simultánea desde el CEIP Santa Teresa de Jesús acompañados por la Charanga los Turutas, calle Cervantes, Castillo de Salvatierra y Plaza de España, Cervantes y Nuestra Sra. de los Remedios con el acompañamiento de la “El Solete”, AMPA Salvatierra, la Banda de Música Juvenil. El encuentro será en el Lejío, donde se terminará manteando también para poner fin en la Plaza de España.
El pregón de Carnaval tendrá lugar el viernes 28 de febrero a las 21.30 horas en el Centro Cultural Rafael Serrano, a cargo de “Las Maestras Carnavaleras”, siendo Javi “Circo Culipardo” el maestro de ceremonia, y donde también se ha programado la actuación de la chirigota “El Chinchón”.
Previamente, habrá pasacalles carnavalero, a partir de las 21 horas, con la Plaza de España como punto de salida y acompañado nuevamente por la charanga «Los Turutas» y Javi “Circo Culipardo”; nuestras pregoneras y todos los vecinos y vecinas que lo deseen.
Los desfiles de comparsas son el sábado y domingo de Carnaval
Los dos desfiles de comparsas, donde recorrerán la localidad unas 500 personas, serán el primer fin de semana de Carnaval. El sábado 1 de marzo, a las 17.30 horas, con salida y final en el Parque Reina Sofía y después, a partir de las 20 horas habrá disco móvil con Dj «Cassel y Perol», en la Carpa Municipal de la Plaza de España.
Y el domingo 2 de marzo, se celebra el segundo desfile también desde el Parque Reina Sofía a las 13.30 horas. La Carpa Municipal estará amenizada por la tarde por el grupo “Atrium”, desde las 17 horas, y con Dj “Fonty” desde las 21 horas.
Durante la mañana del lunes de Carnaval, días 3, como es día no lectivo y con el fin de facilitar la conciliación familiar, los más pequeños (de 4 a 10 años) podrán disfrutar de los talleres infantiles “Máscara Callejera” de 10 a 12 horas en el Centro Joven “El Casino”, con un coste único de 2 euros por niño o niña. Previamente deberán inscribirse en la 3ª Planta del Ayuntamiento hasta el 25 de febrero.
A partir del mediodía de este mismo día, habrá Talleres para Jóvenes Carnavaleros, de las 12 a las 14 horas, estableciéndose 2 grupos, de 11 a 13 años, y de 14 a 18 años, en el mismo Centro Joven El Casino. Las inscripciones serán también de 2 euros por participantes y tendrán que inscribirse en el mismo sitio que los talleres infantiles, antes del 25 de febrero.
Este mismo lunes, continúan las actividades infantiles a las 18 horas con el Baile de Disfraces con el espectáculo de “Raúl Charló” en el Centro Joven El Casino, con música para cantar, bailar e interactuar, y diversión.
El Martes de Carnaval, 4 de marzo, se celebrará el Concurso de Máscaras, Mascarones y Disfraces, a las 19 horas, que se quiere potenciar, y en el que hay dos modalidades de disfraces y mascarón y máscara callejera con dos categorías de Infantil y Adultos, y grandes premios.
Los premios serán de 60 y 30 euros en la modalidad de Mascarones y Máscaras callejeras individual, tanto para Adultos (mayores de 13 años) como Infantil (menores de 12 años). De 100 y 75 euros, en modalidad Mascarones y máscaras callejeras grupal, tanto para adultos como para infantil; de 40 y 20 euros en la modalidad de Disfraces Individual, para adultos e infantil; y de 75 y 50 euros para Disfraces grupal, en adultos e infantil. Los premios se podrán declarar desiertos.
La inscripción previa estará abierta desde las 18.30 horas en la puerta del ayuntamiento. El recorrido para facilitar la puntuación al jurado será por las calles Real (desde Amargura a Pedro Valle), Coronel Molina y Plaza de España, donde a las 20 horas será la entrega de premios.
El Velatorio a la querida sardina del viernes 7 de marzo y el entierro de la finada el 8 de marzo cerrarán el Carnaval calzadeño. El Velatorio tendrá lugar en el Centro Joven El Casino, desde las 22 horas, y organizada, otro año más, por la Asociación Cultural «Fontanar».
El sábado de Piñata, 8 de marzo, se realizará el Entierro de la Sardina, a las 19 horas desde el velatorio hasta los alrededores de la Plaza de España, justo en la calle Real esquina con Amargura, donde será incinerada y se repartirán a sardinas asadas y limoná entre la población presente. Luego habrá Disco Móvil con el Dj “Joe y Antonio Ortiz” en la Carpa Municipal de la plaza de España.
Más información en la web municipal https://www.calzadadecalatrava.es/


