El pregonero, natural de la localidad pero residente fuera desde hace décadas, ofreció una intervención cargada de vivencias personales y profundas reflexiones espirituales. A lo largo de su discurso, López de la Vieja compartió cómo su visión de la Semana Santa ha evolucionado desde su infancia en Argamasilla hasta su etapa adulta, marcada por experiencias en el extranjero.
Uno de los ejes principales de su discurso fue el equilibrio necesario entre lo externo (procesiones, símbolos, estética) y lo interior (la fe, la oración, el compromiso). Insistió en que no se trata de renunciar a las manifestaciones públicas de la fe, sino de darles sentido y coherencia desde dentro, desde el espíritu cristiano. En este sentido, puso en valor el papel de las hermandades y cofradías, cuyo trabajo —dijo— fortalece esa unión entre lo bello y lo espiritual, animando a vivir la Semana Santa no como una representación sino como una expresión sincera de la fe.
El pregón ahondó en la importancia de la humildad y el servicio, tomando como ejemplo el gesto de Jesús al lavar los pies a sus discípulos. También abordó el papel de la fe en momentos de soledad y dificultad, inspirándose en la escena del Huerto de los Olivos, y concluyó con una firme llamada a vivir la Resurrección como un acto de esperanza, recordando una celebración especialmente emotiva que vivió en Estados Unidos. Su mensaje fue, en esencia, una invitación a vivir la Semana Santa desde dentro, con autenticidad y entrega.
El acto fue clausurado por el párroco, D. Ángel Moreno, con unas palabras que apelaron directamente al corazón de los presentes: “vivamos esta Semana Santa con auténtica espiritualidad cristiana, no como meros espectadores, sino como creyentes que se adentran en el Misterio Pascual”.
La música también fue protagonista en la velada gracias a la participación de la Agrupación Musical “Maestro Martín Díaz”, bajo la dirección de Miguel Carlos Gómez Perona. Sus interpretaciones acompañaron y enriquecieron los momentos más simbólicos del acto, subrayando desde lo emocional y lo sonoro el mensaje profundo del pregón.
El acto contó con la presencia de la alcaldesa, Sonia González, y de varios miembros de la Corporación Municipal, quienes arroparon con su presencia al pregonero y a los representantes de las hermandades, mostrando así el compromiso institucional con el mantenimiento y la promoción de una tradición que forma parte esencial del patrimonio cultural y espiritual de Argamasilla de Alba.