19.4 C
Tomelloso
miércoles, abril 2, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
-Publicidad-Cooperativa Bodega y almazara Virgen de las Viñas

Éxito rotundo de la Semana de la Mujer en Corral de Calatrava

El Ayuntamiento y el Consejo Local de la Mujer cierran con un balance muy positivo una semana repleta de actividades enmarcadas en el 8M

La Semana de la Mujer de Corral de Calatrava ha concluido con un balance extraordinario tras una intensa agenda de actividades organizadas por el Ayuntamiento y el Consejo Local de la Mujer, que han tenido lugar del 22 al 29 de marzo. Conmemorando el Día Internacional de la Mujer (8M), esta programación ha contado con una gran participación y una amplia diversidad de propuestas, todas ellas orientadas a la reflexión, el aprendizaje y el reconocimiento del papel de la mujer en la sociedad. La alcaldesa y concejala de Igualdad, Rosa Suñé, ha destacado el éxito de la iniciativa, subrayando la importancia de continuar trabajando por la igualdad plena y agradeciendo la implicación de todos los asistentes, monitores y el propio Consejo Local de la Mujer.

El acto inaugural, celebrado en el Espacio Cultural de la Villa, estuvo cargado de emotividad y simbolismo. Tras la lectura del manifiesto del 8M, se rindió homenaje a dos de las mujeres más longevas del municipio, Orencia Esteban y María de la Paz Fernández, nacidas en 1934. Ambas recibieron un cariñoso reconocimiento en forma de placa conmemorativa y un ramo de flores de manos de las integrantes del Consejo Local de la Mujer. Además, se homenajeó a trece mujeres del ámbito sanitario que han dedicado su vida profesional a la atención de la salud, entregándoles una rosa y una placa en agradecimiento a su labor. Ellas son Prado Palomo, Carmen Estela Romero, Caridad Morales, María de la Paz Nieto, María de la Paz Díaz, Pilar Sánchez, Magdalena Palomo, Encarnación Serrano, Gemma Roca, Esther Novalbos, Mónica Infante, Teresa Coello y Marga Acosta.

La jornada finalizó con la presentación de un recetario solidario impulsado por Cáritas, que recoge las recetas tradicionales de doce mujeres del municipio y cuyos beneficios serán destinados a fines solidarios. Las mujeres que contribuyeron a esta iniciativa solidaria con sus recetas son: Justa Aponce Prad, Jacoba Paz Novalbos, María Romero Yébenes, Martina Cabanillas Mansilla, Victoria Torres Fernández, Orencia Esteban Hidalgo, María de la Paz Fernández y Juana Morales. En el recuerdo, también se honró a aquellas que ya no están con nosotros, pero su legado sigue muy vivo, como son Cecilia Sánchez, María de la Paz Sánchez, María Cañizares e Isidora Gallego.

El programa ha incluido también espacios de diálogo y reflexión, como la charla sobre igualdad y el posterior café-coloquio con Ana Gómez Plaza, donde se abordaron los avances y desafíos en materia de equidad de género. Igualmente, se desarrollaron talleres prácticos, como el de cuidado de la piel a cargo de la maquilladora Bea Sobrino, en el que participaron treinta personas. Durante dos jornadas, los asistentes adquirieron conocimientos sobre rutinas de limpieza e hidratación y aprendieron a potenciar su belleza con maquillaje, en una sesión que combinó formación y convivencia.

El bienestar físico también tuvo un papel protagonista con la clase sobre suelo pélvico impartida por Cristian Gómez Serrano, quien explicó la importancia de fortalecer esta zona del cuerpo y compartió ejercicios prácticos para mejorar la salud y prevenir problemas derivados de su debilitamiento. Del mismo modo, la gastronomía y la actividad física se fusionaron en una jornada especial, donde Jeza y Raúl ofrecieron un showcooking con Thermomix, preparando un menú completo con platos como pisto casero, potaje y natillas. Posteriormente, los participantes pusieron a prueba su energía en una clase de cardio baile dirigida por Noelia Palencia, que logró convertir la sesión en un auténtico festival de ritmo y diversión.

El broche de oro de la Semana de la Mujer lo puso la obra teatral ‘Sus Labores’, de la compañía Yunque Ratero, una representación que logró emocionar y hacer reflexionar al medio centenar de asistentes sobre el trabajo no remunerado de las amas de casa y la escasa valoración de sus tareas en la sociedad. La puesta en escena, a la vez homenaje y crítica, fue aplaudida por el público, cerrando así una programación que ha conjugado cultura, aprendizaje, reconocimiento y compromiso con la igualdad.

La alcaldesa Rosa Suñé ha expresado su satisfacción por la acogida que ha tenido esta Semana de la Mujer y ha destacado la importancia de seguir impulsando actividades que contribuyan a la concienciación y al empoderamiento de las mujeres. “Hemos vivido unos días maravillosos, con una participación masiva y con una programación pensada para todas las edades. Es fundamental que sigamos promoviendo estos espacios de aprendizaje, reflexión y reconocimiento”, ha declarado.

Asimismo, ha querido agradecer la labor del Consejo Local de la Mujer y la participación de todas las personas que han hecho posible esta edición. “Cada una de las personas que han asistido, colaborado y participado activamente en esta programación ha sido clave para su éxito. Agradezco especialmente al Consejo Local de la Mujer por su compromiso inquebrantable, así como a los monitores y profesionales que han aportado sus conocimientos en cada actividad”, ha señalado.

Finalmente, Suñé ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento de Corral de Calatrava con la igualdad de género y ha asegurado que se seguirá trabajando para garantizar una sociedad más justa e igualitaria. “Desde el Ayuntamiento vamos a continuar apoyando e impulsando iniciativas que visibilicen el papel de la mujer y fomenten la igualdad de oportunidades. Esta semana ha sido un reflejo de lo mucho que podemos lograr cuando trabajamos juntos por un mismo objetivo”, ha concluido.

semanamujercorraldecalatrava
Éxito rotundo de la Semana de la Mujer en Corral de Calatrava

Últimas noticias