El I Premio de relatos breves: «La lucha de nuestras abuelas por mejorar la educación» ya está en marcha.
El tema propuesto hace Reflexionar sobre los valores y la valentía de nuestras abuelas en la lucha por una educación mejor, especialmente en el medio rural. Un esfuerzo constante para encontrar soluciones: “Valores para avanzar”.
La Asociación Europea “Liderazgo y Calidad de la Educación” convoca este primer premio, con el objetivo de reflexionar sobre los valores y la valentía de nuestras abuelas en la búsqueda de una educación mejor, especialmente en el medio rural. Este concurso pretende promover la colaboración entre generaciones para resaltar la importancia del esfuerzo, el trabajo y la perseverancia de las mujeres del medio rural en la educación.
Bases:
1. Podrán participar todas las personas sin restricción de nacionalidad, siempre que los relatos sean presentados en español o inglés, sean originales e inéditos, y no estén publicados en ningún formato, ni total ni parcialmente (incluyendo Internet). Cada participante podrá presentar un único relato.
Modalidades:
- Modalidad 1: Premio de relato breve en el que podrán participar personas menores de 18 años.
- Modalidad 2: Premio de relato breve en el que podrán participar personas entre 18 y 30 años.
- Modalidad 3: Premio de relato breve en el que podrán participar personas entre 31 y 54 años.
- Modalidad 4: Premio de relato breve en el que podrán participar personas mayores de 54 años.
2. Los relatos deberán abordar el siguiente tema: la lucha de nuestras abuelas por mejorar la educación, especialmente en el mundo rural, resaltando valores como el esfuerzo, la valentía y la colaboración intergeneracional.
3. Los relatos deberán estar escritos en español o inglés, mecanografiados en formato digital, con tipo de letra Calibri 12 o similar, interlineado 1.5, y en tamaño de papel A4. La extensión será de 3 a 5 páginas.
4. Los relatos deberán enviarse únicamente en forma digital al correo electrónico paloascr@gmail.com
Deberán adjuntarse un archivo en WORD que contendrá el relato y deberá estar titulado con un lema o pseudónimo, indicando la modalidad correspondiente: 1, 2, 3 o 4. El segundo archivo en PDF, nombrado con el mismo lema o pseudónimo, seguido de la palabra “DATOS”, deberá incluir la siguiente información del autor/a: Nombre y apellidos, documento de identidad (DNI o equivalente), fecha de nacimiento, dirección, teléfono de contacto y/o correo electrónico.
5. La fecha límite para el envío de los relatos será el 08-marzo-2025 (Día Internacional de la Mujer)
6. El jurado estará compuesto por especialistas en educación designados por la Asociación Europea “Liderazgo y Calidad de la Educación”. El fallo del jurado en las cuatro modalidades será inapelable y se dará a conocer públicamente el 30 de marzo de 2025. El jurado podrá declarar desierto el premio en todas las modalidades o en alguna de ellas.
7. Se seleccionará un finalista por cada modalidad, sumando un total de cuatro finalistas. Además, el jurado podrá otorgar accésits a aquellos trabajos que sean valorados por su calidad. Todos los finalistas recibirán un diploma. Además, los relatos ganadores serán publicados en un monográfico.
8. Los participantes en cualquier modalidad ceden los derechos de publicación de sus relatos a la Asociación Europea “Liderazgo y Calidad de la Educación”, que podrá incluirlos en una edición digital o impresa.
9. La participación en el concurso implica la total aceptación de estas bases. Cualquier aspecto no contemplado en las mismas será resuelto por los miembros de la Junta de Dirección de la Asociación Europea “Liderazgo y Calidad de la Educación”.
Envíos y consultas: paloascr@gmail.com
Género: Relato breve.
Premio: Diploma, detalle de las instituciones colaboradoras y publicación del relato.
Entidad convocante: Asociación Europea “Liderazgo y Calidad de la Educación”.
País de la entidad convocante: España.
Participación por medios electrónicos: Sí.
Fecha de cierre: 08-marzo-2025 (Día Internacional de la Mujer)