La emblemática Peña Mascarada de Corral de Calatrava vuelve a la actividad tras varios años de inactividad, con un regreso cargado de ilusiones, recuerdos y un homenaje a su glorioso pasado. Fundada en 1988 por un grupo de amantes del carnaval, bajo la inspiración de Silvestre Arenas, la peña tuvo un papel destacado en los desfiles locales, regionales y nacionales hasta su parón en 2020. Ahora, con una renovada junta directiva y una sorprendente acogida entre los vecinos, la Mascarada vuelve con mucha fuerza. La cuenta atrás ha comenzado y Corral de Calatrava se prepara para volver a vibrar con el ritmo, el color y la crítica que siempre han caracterizado a la Peña Mascarada. La cita es el próximo 2 de marzo, a partir de las 13 horas, cuando el carnaval renacerá con la ilusión por bandera.
“El objetivo de este regreso es revivir la esencia de lo que fue Mascarada en sus mejores años y hacer que las nuevas generaciones de Corral de Calatrava puedan experimentar la magia que vivimos en aquellos tiempos dorados”, explica Santiago Bastante, nuevo vicepresidente de la peña y también concejal de Festejos del municipio. “Esperábamos reunir a unas 30 o 40 personas para este regreso, pero la respuesta ha sido impresionante: somos 150 participantes y contamos con tres carrozas”, añade.
Nueva Junta Directiva
La nueva junta directiva está encabezada por María José Acosta como presidenta, acompañada por Bastante en la vicepresidencia. Paula Campos ejerce como secretaria y Ramón Segundo como tesorero. Además, la organización se ha estructurado en diferentes vocalías para garantizar una gestión más eficiente y participativa: Marcos Cárdenas, Pedro Luis Castillejo y Fernando Nieto están al frente de Carroza y Atrezzo; Valen Ruiz y Arantxa Delgado se encargan del desfile; Ana Solís y Teresa García lideran el equipo de confección y disfraces; Celia Núñez y Claudia Marín coordinan la música; Ángeles Bastante y Sofía Cárdenas dirigen el apartado de baile; y Sheila Portillo y Gema Broceño supervisan el maquillaje.
Santiago Bastante ha aplaudido y agradecido el “extraordinario trabajo que ha desempeñado la junta directiva saliente después de tantos años, con Pepe Arenas al frente, y todos los que le acompañaban, realizando una labor encomiable para continuar siempre con el legado”. De hecho, ha señalado que “es una gran responsabilidad y orgullo continuar ahora con ese extraordinario legado”.
Cabe recordar que la historia de la Peña Mascarada está marcada por grandes logros y momentos inolvidables. Desde su primera participación en Ciudad Real en 1990, hasta su victoria en Madrid en el año 2000 con el montaje «Mil Milenios», que se alzó con el Arlequín de Oro en Ciudad Real. «Fue una etapa dorada en la que Corral de Calatrava, un pueblo de apenas mil habitantes, logró imponerse en el panorama carnavalero nacional con desfiles espectaculares», recuerda Bastante. Entre 2000 y 2002, Mascarada ganó tres Arlequines consecutivos, lo que quedó marcado en la memoria colectiva como «la era de los gigantes», gracias a las imponentes carrozas que caracterizaron sus representaciones. Por si aún fuera poco, esta peña volvió a alzarse con el cuarto Arlequín (premio más importante del Domingo de Piñata de Ciudad Real) en el año 2009.
Sin embargo, la pandemia de 2020 supuso un duro golpe para la peña, que ya arrastraba una progresiva disminución de socios en los años previos. «El COVID terminó de desmantelar lo poco que quedaba de Mascarada. La gente había perdido el interés, las modas cambiaban y la peña parecía condenada al olvido», explica Bastante. Pero su pasión por el carnaval y su cargo como concejal de Festejos le dieron el impulso necesario para liderar este renacimiento. «Para mí era un reto personal. No podía permitir que desapareciera un símbolo tan importante para nuestro pueblo».
Desfile por las calles de Corral de Calatrava
La Peña Mascarada desfilará este año por las calles de Corral de Calatrava con la temática, precisamente, de Arlequín, con motivo del 25 aniversario del primero de estos títulos. Sin embargo, no saldrá de la localidad por razones de una estrategia meditada. “Queremos hacer las cosas bien. Mascarada es un referente del carnaval y no queremos presentarnos en competiciones como Ciudad Real hasta que estemos completamente preparados”, explica Santiago Bastante. Y es que “la visión que la gente tiene de Mascarada es la de una peña grandiosa, como lo son El Burleta, Harúspices o Los Tunantes, y queremos estar a la altura”, añade. Por ello, el desfile del próximo 2 de marzo será exclusivamente de exhibición en Corral de Calatrava, donde los peñistas podrán disfrutar de una jornada festiva que incluirá una paella popular y concursos de disfraces y baile.
El vicepresidente de la Peña Mascarada se muestra “muy ilusionado por ver de nuevo cómo se dispara la ilusión en un colectivo que es emblema de la localidad” y confía en que “los vecinos disfrutarán mucho cuando nos vean por las calles, con grandes carrozas, vestuario y un gran trabajo de coreografías”. El propio Santiago Bastante confiesa que “queremos que el pueblo disfrute y que sienta que Mascarada ha vuelto para quedarse». «Si este año hemos logrado sorprendernos a nosotros mismos con la participación, el año que viene, seguro que estaremos listos para volver a salir fuera y llevar el nombre de Corral de Calatrava a lo más alto del carnaval”, añade.
El regreso de la Peña Mascarada no solo simboliza la recuperación de una tradición, sino que también refleja el espíritu de un pueblo que nunca ha dejado de lado su pasión por el carnaval. «Cuando entré como concejal de Festejos, me propuse tres metas: revivir Mascarada, conseguir que la Virgen de la Paz fuera declarada de Interés Turístico Regional y recuperar el grupo de teatro popular. Ya hemos logrado el primer objetivo, ahora vamos a por los siguientes, teniendo en cuenta que vamos por muy buen camino para lograr los otros dos», concluye Bastante.