La periodista Lorena García Díez (Guadalajara, 22 de enero de 1982), que actualmente copresenta Espejo Público en Antena 3, y es también autora del libro “Claves para una maternidad estoica”, será la pregonera de las XLIX Jornadas de Recreación Histórica Medieval, Montiel Medieval, que se celebrarán del 21 al 23 de marzo de este 2025.
Así se ha anunciado en el acto de presentación de la próxima edición de Montiel Medieval, que ha tenido lugar hoy, donde se ha hecho público también el cartel oficial de este evento, declarado Fiesta de Interés Turístico Regional.
Tal y como se ha informado, durante tres días, el Castillo de la Estrella acogerá numerosas actividades que incluirán teatro y bailes medievales, talleres, actuaciones musicales, exhibiciones de cetrería, recreaciones históricas y visitas guidas, entre otras.
Como novedades del programa de este año, que se publicará en los próximos días, se incorpora, el sábado 22 por la noche, al acabar la recreación del entierro del Rey, un espectáculo de fuego y luz que, representando una cascada, será denominado “Lágrimas por Don Pedro I de Castilla”. Además, el domingo 23 tendrá lugar la Batalla de los Fieles y la Exaltación de Enrique II en el monolito, a los pies de donde tuvo lugar la batalla de Montiel.
La alcaldesa de Montiel, Fernanda García Nogueras, que ha sido la encargada de clausurar el acto de presentación, ha dado las gracias a todas las personas y asociaciones que año tras año colaboran con el Ayuntamiento de Montiel para hacer posible la organización y celebración de Montiel Medieval, y ha asegurado que “estamos trabajando en un programa de actos muy completo y para todos los públicos, animamos tanto a nuestros vecinos como a visitantes de otros puntos de la provincia, de la comunidad autónoma y de España, que nos acompañen en esta cita tan importante para nuestra localidad”.
La periodista Lorena García Díez será la pregonera de la XLIX edición de Montiel Medieval
Durante tres días, el Castillo de la Estrella acogerá numerosas actividades que incluirán teatro y bailes medievales, talleres, actuaciones musicales, exhibiciones de cetrería, recreaciones históricas y visitas guidas, entre otras