Los institutos de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) acogieron hace días la charla “Entender y Gestionar la ansiedad ante los Retos”, una actividad organizada por la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos, en colaboración con los IES Guadiana y Dominicas Villarrubia, dentro de la 1ª Jornada de Promoción de la Salud Mental para los adolescentes, en la que participaron más de un centenar de estudiantes.
Alumnado de Secundaria y Bachillerato de estos dos institutos de Secundaria participó en las charlas, impartidas por la psicóloga clínica Gema Peinado. Un total de 120 alumnos/as tomó parte en estas charlas-taller, y durante las mismas realizaron varios cuestionarios y ejercicios prácticos de manejo de ansiedad.
La charla-taller se engloba dentro del Proyecto “EGAR: Entender y Gestionar la Ansiedad ante los Retos”, donde, “con un enfoque preventivo acerca el concepto de ansiedad, su naturaleza y repercusión en el rendimiento académico y en el bienestar general, en una primera parte, mientras que en otra segunda parte aborda síntomas fisiológicos y síntomas cognitivos desde el manejo para el alumnado”, comentaba Gema Peinado.
Y añadía la psicóloga clínica como “durante la Educación Secundaria los adolescentes se enfrentan a sus primeros retos, reacciones de ansiedad adaptativa de rendimiento que es importante aprender a manejar para que no se conviertan en problemas de ansiedad”.
La alcaldesa de Villarrubia, Encarnación Medina, afirma que “el tema de la salud mental en jóvenes es un tema que nos preocupa, hay que tener en cuenta que el suicidio es la primera causa de muerte no accidental entre los jóvenes, y, desde la pandemia, han crecido los trastornos de salud mental en adolescentes y jóvenes. Se estima que un 13% de la población infantil y adolescente menor de 19 años sufre algún problema de salud mental en Europa, por eso decidimos apostar por esta Jornada, para prevenir y sensibilizar sobre el tema”.
Por su parte la concejala de Educación, Sonia Ruiz, explica que “según la OMS, el 10-20% de los adolescentes experimentan trastornos mentales, y el tiempo transcurridos entre la aparición de los primeros síntomas y el contacto terapéutico es determinante para la progresión de la enfermedad. Esta incidencia se ha incrementado en un 47% tras la pandemia. Según el Headwey Mental Health, en el año 2022, España fue el segundo país europeo con más trastornos de salud mental, es por ello que desde la Concejalía de Educación de Villarrubia de los Ojos, como administración más cercana a las familias, apostamos por este tipo de actividades dentro del Programa de Promoción de la Salud Mental Juvenil”.
Los institutos de la localidad contaran con una segunda parte de esta jornada en el mes de mayo, en el que se afianzarán los contenidos adquiridos y se ampliará a otros grupos de alumnos/as.