Cruz Roja ha puesto en marcha una iniciativa intergeneracional en colaboración con el Instituto de Educación Secundaria “Cañada de la Encina” de Iniesta, con el objetivo de fomentar la participación activa de las personas mayores en la comunidad y facilitar el intercambio de experiencias y conocimientos entre generaciones.
Ayer, jueves 3 de abril, tuvo lugar el primer encuentro de una serie de siete actividades, en el que tanto el alumnado como el equipo docente brindaron una cálida bienvenida a las personas mayores, creando un ambiente de entusiasmo y apertura para las futuras interacciones.
Durante los próximos meses, todos los jueves a las 10:15 h hasta el 12 de junio, se llevarán a cabo una serie de charlas-coloquio y talleres prácticos, diseñados para fomentar el aprendizaje mutuo. Las charlas-coloquio permitirán que los estudiantes escuchen y aprendan de las experiencias de vida de las personas mayores, mientras que los talleres prácticos ofrecerán la oportunidad de compartir conocimientos y habilidades entre ambas generaciones en áreas como la costura, las nuevas tecnologías y la agricultura.
En concreto, el 24 de abril se llevará a cabo una charla-coloquio sobre profesiones y vivencias en la escuela, donde los participantes compartirán experiencias sobre el ámbito laboral y escolar. El 8 de mayo se realizará un taller de costura, en el que se enseñarán conocimientos básicos y prácticos de esta disciplina. El 22 de mayo tendrá lugar una charla-coloquio sobre tradiciones, ocio y tiempo libre, fomentando el intercambio de experiencias y la reflexión sobre costumbres y formas de entretenimiento. El 29 de mayo se desarrollará un taller sobre nuevas tecnologías, con el propósito de acercar a los asistentes al mundo digital y sus múltiples aplicaciones en la vida cotidiana. El 5 de junio se llevará a cabo una charla-coloquio sobre alimentación, en la que se abordarán aspectos clave para una dieta equilibrada y hábitos saludables. Finalmente, el 12 de junio se cerrará el ciclo de actividades con un taller agrícola, en el que se compartirán conocimientos prácticos sobre el cultivo y el cuidado de la tierra.
Esta iniciativa, enmarcada en el proyecto Vincúlate, se suma a la colaboración iniciada el pasado mes de marzo con Radio Iniesta, a través de la cual las personas mayores cuentan con un programa de radio mensual que ellas mismas gestionan. El proyecto busca, mediante diferentes actividades, impulsar la participación de las personas mayores en la comunidad, promoviendo su autonomía y ayudando a prevenir la soledad no deseada. El proyecto cuenta con el apoyo del Fondo Social Europeo, el Ministerio de Trabajo y Economía Social y la Fundación MAPFRE, entidades que hacen posible la realización de este espacio de inclusión y participación social.