Cuenca se prepara para dar un paso histórico en su desarrollo cultural y turístico con el lanzamiento de Cuenca es Cine, una iniciativa única que tiene como objetivo poner a la ciudad en el mapa internacional de la cinematografía. Esta innovadora propuesta es impulsada por la productora conquense Sorenfilms, en colaboración con una red de productoras de renombre tanto nacionales como internacionales: Mono Con Pistolas, Estudio V, Gessa Producciones, Hackeo Productions, Spencer Productions (EE. UU.), Gosua Films, Amca Producciones y Sissi Films. El proyecto cuenta con el apoyo y la colaboración activa de la Junta de Comunidades de Castilla La-Mancha, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Cuenca, así como la Film Commission de Castilla La-Mancha, que han brindado su respaldo a esta iniciativa transformadora.
A lo largo de 2025, entre los meses de febrero y mayo, se rodarán tres importantes proyectos audiovisuales en los paisajes y escenarios naturales de Cuenca, lo que marcará el inicio de una nueva etapa tanto para la ciudad como para la provincia. Cuenca es Cine tiene como objetivo aprovechar el potencial de la ciudad y provincia como fondo paradisíaco, combinando su impresionante patrimonio histórico con sus paisajes, para posicionarla como un destino turístico y, sobre todo, como el escenario perfecto para grandes producciones cinematográficas.
«Como bien retrataron cineastas destacados como Carlos Saura y Juan Antonio Bardem, Cuenca es un lugar que llama la atención a primera vista. Queremos que, además de ser un destino turístico de referencia, la ciudad sea considerada por la industria cinematográfica como una localización ideal para grandes producciones. Con Cuenca es Cine queremos abrir la puerta a un nuevo capítulo para la ciudad, conectando el cine con el turismo de manera orgánica y atrayendo a profesionales del cine de todo el mundo», asegura Leticia Moreno, CEO de Sorenfilms.
El objetivo no es solo atraer a turistas, sino también convertir a Cuenca en un verdadero referente para la industria cinematográfica española e internacional. Al rodar en la ciudad, se quiere demostrar su capacidad para albergar producciones de alto nivel, algo que, además, potenciará la creación de empleo y el desarrollo económico local. Este proyecto puede generar un impacto positivo tanto en el sector turístico como en el audiovisual de la región. «El lema Cuenca es Cine no es una cuestión de ahora, es una cuestión de hace mucho tiempo, porque cuando uno echa la vista atrás, es fácil ver que Cuenca es y ha sido un plató de cine a todos los niveles.», afirma Yolanda Rozalén, coordinadora de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. «Aún así, se nos dice a menudo que Cuenca es una gran desconocida, y esta iniciativa no sólo resalta el valor de nuestra región, patrimonio, y gastronomía, sino que también abre nuevas puertas tanto para el sector cultural y turístico como para la economía local.»
El proyecto se beneficiará del talento y la experiencia de las productoras colaboradoras, quienes pondrán en marcha una serie de rodajes que contarán con equipos internacionales, creando una sinergia única que pretende posicionar a Cuenca como un destino esencial para futuras producciones.
“Estos proyectos, junto con el Festival Internacional de Cine Comedia de Cuenca, son sólo el comienzo de lo que podría convertir a Cuenca y a su región en un destino cultural y cinematográfico para productoras y proyectos de toda España que descubran la riqueza y el patrimonio cultural que tiene la provincia de Cuenca” comenta Marian Martínez, diputada provincial de Cultura de Cuenca.
Para dar comienzo a la iniciativa, Sorenfilms trae a Cuenca tres importantes proyectos, incluido el previamente anunciado Al Final Todo Va a Estar Bien, dirigido por Néstor Ruiz Medina. La película está protagonizada por Esther Acebo, actriz en La Casa de Papel, además cuenta con María Lázaro y Alex Sorian Brown. El rodaje tendrá lugar en zonas de Cuenca y Andalucía. La película es una coproducción entre Mono Con Pistolas y Sorenfilms.
Por otro lado, nos encontramos con el cortometraje Serena Y, dirigida por el director italiano Francesco Cocco y protagonizada por el nominado al Goya Vicente Vergara, Rosa Álvarez, Alex Sorian Brown y Jorge Galván Domínguez. Producida por Sorenfilms, Estudio V, Mono con Pistolas y Hackeo Producciones, en coproducción con la estadounidense Spencer Productions, este explora las complejidades emocionales de las relaciones humanas. El rodaje comenzará a finales de este mes.
Para completar la lista, Cecilia Gessa dirigirá Una Conversación Pendiente a finales de marzo. El proyecto, protagonizado por el nominado al Goya Carlos Bardem y el ganador del Goya Alberto Ammann, aborda temas de amor, arrepentimiento y reconciliación. Esta coproducción incluye Gessa Producciones, AMCA Producciones, Gosua Films, Sissi Films, Hackeo Producciones y Sorenfilms.
Acerca de Sorenfilms
Sorenfilms es una productora con sede en Carboneras de Guadazaón (Cuenca), conocida por su enfoque innovador en la narración audiovisual. La empresa busca fomentar el crecimiento cultural y económico de Cuenca a través de la industria cinematográfica y audiovisual.
Acerca de los Colaboradores
Cuenca es Cine ha recibido el apoyo de una gran lista de productoras líderes en la industria, como Mono Con Pistolas, Estudio V, Gessa Producciones, Hackeo Producciones, Spencer Productions (EE.UU.), Gosua Films, Amca Producciones y Sissi Films, firmas reconocidas por su experiencia en la producción cinematográfica de alto nivel.
Lista de Organizaciones
Cuenca es Cine cuenta con la participación del Ayuntamiento de Cuenca, la Diputación Provincial de Cuenca y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Film Commission de Castilla-La Mancha, y Bodegas Campos Reales.