12.6 C
Tomelloso
martes, febrero 25, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
-Publicidad-Cooperativa Bodega y almazara Virgen de las Viñas

El Gobierno de Castilla-La Mancha potencia la colaboración científico-técnica para la mejora de la gestión forestal y las emergencias por incendios forestales

El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha destacado la importancia de fomentar prácticas sostenibles en los espacios naturales, donde “la gestión forestal no es solo una necesidad, sino una responsabilidad compartida con toda la ciudadanía”.

l Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha puesto en valor los trabajos del Ejecutivo autonómico para “potenciar la colaboración científico-técnica para mejorar la gestión forestal y de las emergencias por incendios forestales”.
 
Así lo ha destacado José Almodóvar, viceconsejero de Medio Ambiente, durante la Jornada de transferencia de conocimiento e investigación que ha tenido lugar en el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha (MUPA) de Cuenca, donde ha recalcado la importancia de fomentar prácticas sostenibles en los espacios naturales, en los que “la gestión forestal no es solo una necesidad, sino una responsabilidad compartida”.
 
En este contexto, el viceconsejero ha incidido en la importancia “de integrar el conocimiento científico, porque nos permite desarrollar soluciones más eficaces y resilientes para el mantenimiento, conservación y resiliencia de nuestros bosques en un contexto de emergencia climática como el actual”.
 
Esta jornada, que es el primer encuentro para el intercambio de experiencias y conocimiento en materia de gestión forestal sostenible que se celebra en Castilla-La Mancha, ha contado con la participación de destacados investigadores y profesionales del sector forestal de diferentes entidades y universidades, entre ellos del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de la Universidad de Castilla-La Mancha, además de técnicos de la propia Junta de Comunidades, entre otros.
 
A lo largo de la misma se han puesto en común las distintas experiencias sobre la gestión post-incendio forestal, la introducción del fuego en zonas estratégicas, el conocimiento tradicional y el uso del fuego en las distintas provincias de la región, por citar algunos ejemplos.
 
Además, la Jornada ha abordado la presentación de un proyecto de investigación en el Monte de Utilidad Pública de Peñasnegrillas, que busca combinar la prevención de incendios con la gestión cinegética. Ha finalizado con una mesa redonda donde los ponentes han podido intercambiar ideas y reflexionaron sobre estrategias innovadoras para fortalecer la sostenibilidad y resiliencia de los ecosistemas forestales y los espacios naturales, en especial en Castilla-La Mancha.
 
“Este tipo de iniciativas son fundamentales para mejorar la gestión forestal y prevenir los incendios mediante el intercambio de conocimientos y la aplicación de tecnologías innovadoras en el sector”, ha concluido el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar.
 

Últimas noticias