13 C
Tomelloso
jueves, febrero 20, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
-Publicidad-Cooperativa Bodega y almazara Virgen de las Viñas

Hurtado de Mendoza 8 apuesta por la sostenibilidad al conectarse a la Red de Calor de Cuenca

La comunidad sustituye el gas por energía renovable, logrando una reducción de 28 toneladas de CO₂ al año

En un contexto donde el cambio climático exige acciones concretas, la comunidad de propietarios Hurtado de Mendoza 8 ha decidido sumarse a la transición energética al conectarse a la Red de Calor. Con esta decisión, sus 10 vecinos optan por una energía más eficiente y respetuosa con el medio ambiente, dejando atrás el uso del gas como combustible principal.

El impacto ambiental de esta decisión es significativo: 28 toneladas menos de CO₂ se emitirán a la atmósfera cada año, contribuyendo directamente a mejorar la calidad del aire y a combatir el calentamiento global. Además de este beneficio medioambiental, los vecinos disfrutarán de un servicio más fiable y estable para su calefacción y agua caliente sanitaria (ACS).

“Con este paso optimizamos nuestros sistemas energéticos y asumimos nuestra responsabilidad como ciudadanos comprometidos con el futuro del planeta. Cada conexión a la red de calor es un avance en la construcción de un modelo energético más limpio y sostenible”, señala Roberto Gómez, responsable de la Red de Calor.

La red de calor, basada en fuentes de energía renovables como la biomasa, sigue ganando terreno como una solución eficiente y económica para comunidades y edificios públicos que buscan reducir su huella ambiental. Con cada nueva conexión, el sistema refuerza su papel como una alternativa sólida frente a los combustibles fósiles, cuyos precios son cada vez más volátiles.

Este proyecto beneficia al medio ambiente pero sobre todo a las economías familiares. Al reducir la dependencia del gas, la comunidad Hurtado de Mendoza 8 disfruta de una solución más estable y predecible en costos, lo que supone un alivio frente a las fluctuaciones del mercado energético. Este cambio también implica una mejora en la calidad de vida, ya que los servicios de calefacción y ACS ahora se garantizan con mayor eficiencia y seguridad.

Además, esta conexión simboliza el compromiso de los ciudadanos con la sostenibilidad y el futuro de las ciudades. Cada edificio que se suma a la red de calor contribuye a crear un modelo energético más resiliente, capaz de afrontar los retos del cambio climático. La experiencia de esta comunidad de vecinos demuestra que la transición a energías limpias es necesaria, viable y beneficiosa.

La red de calor, que ya conecta a numerosos edificios residenciales, instituciones y empresas, sigue expandiéndose como un referente en soluciones energéticas sostenibles. A través de su crecimiento, está impulsando el cambio hacia una ciudad

más verde y demostrando que la sostenibilidad es una meta, y también una responsabilidad compartida. Con esta conexión, los 10 vecinos de Hurtado de Mendoza 8 se convierten en agentes activos del cambio. Su decisión refuerza el mensaje de que, con pequeñas acciones locales, se puede generar un impacto global positivo y duradero.

Últimas noticias