11.9 C
Tomelloso
martes, febrero 25, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
-Publicidad-Cooperativa Bodega y almazara Virgen de las Viñas

La Peña RVNG2 de Carrascosa del Campo organiza una excursión a Las Ventas para mantener viva la afición y dinamizar la vida en el pueblo

• La salida se realizará a las 15:00 desde Carrascosa del Campo, para asistir a la corrida programada a las 18:00 en el coso madrileño, regresando a las 20:30 Se trata del primer festejo de la temporada venteña, donde se lidiarán reses de la mítica ganadería Adolfo Martín. 30 euros por persona, incluyendo el viaje en autobús y la entrada al festejo en tendido. Carrascosa del Campo, que en su día fue un referente taurino en la comarca, ha visto cómo las corridas en plaza han desaparecido con los años

– La Asociación Peña RVNG2 de Carrascosa del Campo ha organizado una excursión a la Plaza de Toros de Las Ventas el próximo domingo 23 de marzo, con el objetivo de mantener vivas las tradiciones, fomentar la convivencia entre vecinos y ofrecer actividades que dinamicen la vida en el pueblo más allá de las fiestas patronales.

Se trata del primer festejo de la temporada venteña, donde se lidiarán reses de la mítica ganadería Adolfo Martín. En el cartel figuran los matadores Rafael de Julia, Damián Castaño y Adrián de Torres, en una corrida que promete emociones fuertes para los asistentes.

La salida se realizará a las 15:00 desde Carrascosa del Campo, para asistir a la corrida programada a las 18:00 en el coso madrileño, regresando a las 20:30. El precio de la actividad es de 30 euros por persona, incluyendo el viaje en autobús y la entrada al festejo en tendido.

Recuperar tradiciones y mantener vivo el espíritu del pueblo

Esta iniciativa surge de la necesidad de que en los pueblos sigan existiendo actividades durante todo el año, más allá del calendario festivo. Carrascosa del Campo, que en su día fue un referente taurino en la comarca, ha visto cómo las corridas en plaza han desaparecido con los años, quedando únicamente los encierros por las calles como vestigios de una tradición que marcó la identidad del pueblo.

“En nuestros pueblos, la vida social gira en torno a las fiestas, pero es fundamental mantener el espíritu de comunidad más allá de unos pocos días al año. Queremos que la gente se implique, que los jóvenes, como nosotros, fomentemos la participación en actividades durante todo el año y que no perdamos nuestras costumbres”, explican desde la Peña RVNG2.

Por ello, la peña —que en 2023 celebró su XV aniversario organizando una gran charanga abierta a todo el pueblo— sigue apostando por la dinamización del municipio con propuestas como esta excursión, torneos de mus o ping-pong y otras actividades a lo largo del año.

Un viaje abierto a todos

La actividad está abierta a todos los vecinos y aficionados que deseen participar, independientemente de su edad o de su vinculación con la peña. Para garantizar la organización, es necesario realizar la inscripción antes del domingo 17 de marzo, efectuando el pago por transferencia en la cuenta ES363190105865605229602 señalando en el concepto nombres y apellidos de los asistentes.

Con esta iniciativa, la Peña RVNG2 busca demostrar que los pueblos pueden y deben seguir siendo espacios vivos, donde las generaciones más jóvenes tengan un papel activo y donde la tradición y la modernidad vayan de la mano.

Últimas noticias