13 C
Tomelloso
viernes, febrero 7, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
-Publicidad-Cooperativa Bodega y almazara Virgen de las Viñas

ASAJA CLM apuesta por la ciencia y la innovación para mejorar la competitividad del campo

- La organización agraria refuerza su colaboración con el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC). El Comité Ejecutivo Regional mantiene un encuentro con el grupo empresarial ID Energy Group y explora nuevas oportunidades en gestión de residuos agrícolas y ganaderos

El Comité Ejecutivo de ASAJA Castilla-La Mancha ha mantenido una jornada de trabajo clave en el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), con el objetivo de abordar los retos que enfrenta el sector agrario y fomentar la colaboración científica. Además, se ha llevado a cabo una visita a ID Energy Group para conocer de primera mano su labor en energías renovables y gestión de residuos.

Los miembros de Comité fueron recibidos en el IREC por el vicerrector de Política Científica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Ricardo Cuevas, quien ha manifestado su voluntad de colaborar con ASAJA CLM en el desarrollo de investigaciones, informes y estudios sobre aquellas cuestiones que interesen a los agricultores y ganaderos.

En este contexto, la organización agraria ha trasladado un mensaje claro sobre una de las principales preocupaciones para el sector agrario: «las especies cinegéticas no pueden ser una amenaza para nuestro modelo productivo».

Además, los miembros de la organización contaron con la participación de los vicedirectores del IREC, Pelayo Acevedo y Manuel Ortiz, el catedrático de la UCLM, Vidal Montoro, así como otros miembros del equipo directivo e investigadores del instituto, con quienes trataron algunos de los desafíos que afectan al sector.

Así, además de abordar los daños en los cultivos provocados por la fauna silvestre y la transmisión de enfermedades animales, se debatieron otros asuntos como el estado de los suelos y las aguas o el uso de herbicidas y pesticidas, entre otras cuestiones.

Desde ASAJA CLM han destacado la importancia de contar con respaldo científico para abordar los problemas del sector y tomar decisiones correctas basadas en el conocimiento y la investigación.

Visita a ID Energy Group: hacia una agricultura más sostenible y rentable

En el marco de su apuesta por la innovación y la sostenibilidad, el Comité Ejecutivo Regional también ha mantenido un encuentro con ID Energy Group, un grupo empresarial internacional dedicado a las energías renovables. El director de la Unidad de Desarrollo de Biometano en España, Portugal e Italia, Buenaventura Gómez, y otros miembros de su equipo explicaron de primera mano los avances en producción de energías renovables y biofertilizantes, así como los progresos en la reducción de residuos.

ASAJA CLM ha mostrado su interés en aquellos proyectos que puedan favorecer la rentabilidad de los agricultores y ganaderos y mejore la competitividad del sector agrario. La organización agraria ha subrayado la importancia de contar con garantías en cualquier colaboración con empresas del sector energético.

Entre las cuestiones abordadas, ID Energy Group explicó algunas alternativas para gestionar residuos agrícolas y ganaderos (estiércoles, restos de cosecha vínicos y oleícolas, etc.), las ventajas de la producción de energías y los biofertilizantes, cómo ahorrar en costes energéticos, la captura y comercialización de CO2… Estos avances pueden suponer una interesante diversificación económica para las zonas rurales, además de contribuir a la reducción de la huella de carbono.

ASAJA CLM reafirma así su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la agricultura y la ganadería. El conocimiento y la exploración de nuevas oportunidades son pasos clave para afrontar los retos del sector y garantizar su viabilidad a largo plazo, han indicado desde la organización. Por ello, apuesta por medidas e iniciativas que mantengan equilibrio ambiental y la competitividad de las explotaciones y empresas agrícolas y ganaderas.

Últimas noticias