Desde hace varios años ya venimos arrastrando el problema del transporte escolar. Autobuses antiguos, sin frenos, con ruedas reventadas, con el techo abierto, con asientos quitados, extremadamente sucios y con un horario fatal, eran el pan de cada día para los estudiantes de los pueblos de la comarca de Talavera de la Reina. Esto desencadenó una inmensa cantidad de quejas por parte de los padres de los alumnos, también por parte de la Jefatura de Estudios del IES Padre Juan de Mariana y del ayuntamiento de San Román de los Montes, entre otros; pero estas no recibieron ninguna respuesta. Pasaron los años y el problema siguió aun enviando avisos de incidencia a la Diputación. Este año parecía qué con el cierre de Vilar, la empresa que se encargaba de las rutas escolares con tantos problemas, se terminarían los problemas. Y aunque es una lástima que no cerrase antes, de alguna manera tenemos que alegrarnos de que finalmente lo haya hecho. Resulta que, aunque las condiciones de los autobuses actuales son mucho mejores, los horarios siguen siendo los mismos. Alumnos que esperan una hora en la puerta del instituto hasta que puedan entrar, para después no llegar a sus casas hasta las 16:00. Después la gran cantidad de quejas, se consiguió una supuesta mejora de horario, pero sigue siendo un horario que incluye una gran cantidad de tiempo de espera sabiendo que hablamos de menores. Además, se destacó la presencia de cuidadoras para estas rutas afectadas, pero que no sirven de nada, pues solo hay una cuidadora que lleva desde el curso pasado y no deberá tener las listas de alumnos, pues solo "cuida" de un reducido grupo, el menos problemático. Finalmente, destacar la poca organización con la que se está llevando a cabo el reparto de plazas sobrantes para los alumnos de bachillerato. Autobuses que van todos los días prácticamente vacíos, pero que, supuestamente, “no hay plazas”. Que el bachillerato sea educación no obligatoria y no tengan el transporte escolar asegurado, no significa que se les pueda olvidar durante todo el curso. Y pese a que ya sabemos que todos los asuntos que los gestiona la Junta son como si no existiesen, es necesario un cambio urgente en la organización de las rutas escolares talaveranas.