El vicepresidente de las Cortes de Castilla-La Mancha y diputado autonómico del PP, Santiago Lucas-Torres, ha lanzado un contundente mensaje en defensa del campo castellanomanchego: “Nuestros agricultores y ganaderos han dicho basta. El campo no puede seguir viviendo de promesas ni de créditos bancarios”.
Así lo ha indicado en una rueda de prensa en Toledo, previa al pleno que tendrá lugar mañana en las Cortes regionales, ha estado centrada en la crítica situación que atraviesa el sector agrario y la falta de respuesta del Gobierno regional ante las últimas adversidades climáticas y los retos estructurales del medio rural.
Lucas-Torres ha denunciado el abandono institucional al que se enfrentan los agricultores de la provincia de Albacete, duramente castigados por las tormentas del pasado 4 de abril. “Ontur, Tobarra, Hellín, Fuente-Álamo o Albatana han sufrido daños devastadores en almendros, frutales, habas, cebadas y hasta en las infraestructuras agrarias, sin que la Junta haya reaccionado con la contundencia que merece esta catástrofe”, lamentó.
Además, ha recordado que la sequía persiste desde 2022, y que el PSOE votó en contra de una Proposición No de Ley del Partido Popular para ayudar urgentemente al campo albaceteño. “Ahora anuncian 20 millones en ayudas, pero no sabemos a quién irán destinadas, cuándo llegarán, ni si cubrirán estos tres años de abandono”, subrayó.
Lucas-Torres ha criticado también la “desidia” en la limpieza y mantenimiento de los cauces, especialmente tras las inundaciones en Talavera de la Reina. “No es solo culpa del agua. La falta de previsión y limpieza ha multiplicado los daños”, señaló, apuntando a que “cuando el Tajo llevaba 1.400 metros cúbicos por segundo camino del mar, nadie pensó en llenar las Tablas de Daimiel ni en usar la Tubería Manchega”.
Un modelo serio frente a la improvisación
El dirigente ‘popular’ ha reivindicado el plan de infraestructuras hidráulicas presentado por Alberto Núñez Feijóo, como ejemplo de modelo eficiente, sostenible y planificado. “Menos agua al mar y más agua para nuestra tierra”, defendió.
Además, ha denunciado la presión burocrática, una PAC mal diseñada, los efectos del Pacto Verde aplicado sin lógica y los aranceles que amenazan las exportaciones de productos clave como el ajo, el queso manchego o el vino. “El 45,9 por ciento de nuestras exportaciones a EEUU son agroalimentarias. Necesitamos una respuesta firme y estratégica”.
Lucas-Torres ha reclamado una ley que fortalezca a las organizaciones agrarias como interlocutores válidos y dotados de medios. “Sin ellas, no hay campo con futuro. Son quienes tramitan ayudas, asesoran, forman y defienden a quienes trabajan la tierra”, ha incidido.
Finalmente, ha hecho un llamamiento a “abandonar las excusas y empezar a aplicar soluciones estructurales, realistas y consensuadas con los agricultores”. “El campo de Castilla-La Mancha se juega su dignidad, su supervivencia y su futuro y sin ayudas, sin agua, sin protección frente a los aranceles y sin organizaciones agrarias fuertes no hay futuro”.
Por ello, mientras “unos improvisan”, el Partido Popular está ofreciendo soluciones estructurales, realistas y consensuadas con los agricultores”.