18.7 C
Tomelloso
domingo, abril 27, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
-Publicidad-Cooperativa Bodega y almazara Virgen de las Viñas

Primer fin de semana de Semana Santa con las procesiones del Viernes de Dolores, Domingo de Ramos y la lectura del Pregón a cargo de Manuel Sesmero

Este fin de semana se han concentrado los primeros actos oficiales de la Semana Santa de Villacañas, destacando la celebración de la Procesión del Domingo de Ramos en la mañana de ayer y la procesión del Viernes de Dolores.

Precisamente fue la Hermandad de la Virgen de los Dolores la protagonista de la noche del viernes, con la estampa de la salida de la imagen por la Puerta del Sol de la Iglesia y su paso por el Cristo, en la que permanece la Virgen de los Dolores durante el resto del año. La procesión terminó con la entrada de la Virgen a la Iglesia parroquial por la puerta principal del templo.

Ayer, la ermita de San Roque fue inicio de la procesión del Domingo de Ramos, del camino de la imagen de Jesús subido a la borriquilla, acompañado de palmas y ramos, procesionando la cofradía de San Juan Evangelista, así como de los estandartes de todas las hermandades y cofradías villacañeras.

Y ya por la tarde tuvo lugar la lectura del pregón de la Semana Santa 2025. El honor ha recaído este año en Manuel Sesmero Pedraza, al que se encargó de presentar la presidenta del Consejo de Hermandades y Cofradías, Inmaculada Espada.

La presidenta del Consejo de Hermandades y Cofradías de Villacañas señaló que, con la lectura del pregón, que coincide con el Domingo de Ramos, se pone en valor la Semana Santa de la localidad, declarada de Interés Turístico Regional. Espada agradeció al Ayuntamiento, a Juan Ángel Almonacid – alcalde de Villacañas-, así como a todas las personas que colaboran para que los actos y procesiones discurran con normalidad y por engrandecer aún más si cabe la Semana Santa de Villacañas.

Seguidamente, tomó la palabra Manuel Sesmero Pedraza como pregonero de la Semana Santa 2025. Manuel Sesmero es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y Colegiado ejerciente del Ilustre Colegio de Abogados de Toledo, especializado en Derecho Civil y Laboral. Con una amplia trayectoria profesional, Manuel Sesmero es teniente reserva voluntario del Ejército de Tierra de España desde 2010, lo que le une especialmente a la Hermandad de San Sebastián, de la que forma parte y colabora. En su interesante y cercano pregón, hizo un recorrido por la Pasión de Cristo, la importancia de las Cofradías en Semana Santa y el valor de la música procesional en estos días. Sesmero destacó que “la evolución de la Semana Santa no se puede concebir sin la música, porque la música ayuda a los fieles a seguir la historia y a comprender su significado. La música es capaz de trasmitir sentimientos de dolor, sufrimiento, arrepentimiento y esperanza; y es habitual que muchos se sientan conmovidos y lloren durante las procesiones”.

El acto de lectura del pregón contó también con la participación de las bandas de cornetas y tambores de San Juan Evangelista.

Las procesiones de Semana Santa se retomarán este miércoles, cuando se saquen las imágenes de Jesús de Medinaceli y María Santísima del Dulce Nombre y Esperanza, para dar paso a las grandes procesiones del Jueves y Viernes Santo, y a la procesión del Encuentro del Domingo de Resurrección.

Últimas noticias