Virgen de las Viñas Tomelloso
Cuadernos Manchegos
Cuadernos Manchegos

Un presupuesto de 350.000 euros tendrá la Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel para este año 2024. De ese dinero, 150.000 euros se destinarán a los gastos de funcionamiento y proceden de los gobiernos autonómicos de Aragón, Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha, mientras que los 200.000 restantes corresponden al desarrollo de proyectos obtenidas a través de diferentes convocatorias.

Todo ello se acordó en la Asamblea General que los integrantes de la Reserva mantuvieron el 19 de junio en El Vallecillo coincidiendo con el V aniversario de la declaración por parte de la Unesco de este espacio protegido. En la reunión, hicieron un repaso de las actividades desarrolladas a lo largo de 2023 y a lo largo de este 2024.

Cooperativa virgen de las Viñas de Tomelloso

El director coordinador de la Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel, Miguel Ángel Rubio, señaló que la asamblea forma parte del calendario previsto para el órgano de gestión, pero lo hicieron coincidir con el V aniversario para “transformarlo en un evento de celebración”. Los participantes aprovecharon para visitar los Ojos del Cabriel, “que es el verdadero nacimiento del río”, dijo Rubio, para añadir que se trata de “un acto muy emotivo y acertado” para celebrar la declaración. El coordinador especificó que a la asamblea acudieron representantes de los tres gobiernos autónomicos y las cuatro diputaciones provinciales de Albacete, Cuenca, Teruel y Valencia.

Encaladoras Parra Tomelloso

En breve se iniciará un proyecto para la señalización de las entradas a la Reserva de la Biosfera en las principales vías de comunicación de acceso a los 52 municipios que forman la Reserva de la Biosfera.

Cabriel

Cabriel

.