Volver a buscar
El Gobierno regional coordina con el Parque Científico y Tecnológico el desarrollo de la Estrategia de Impulso del Corredor del Henares
C. Manchegos | Guadalajara | Economía | 04-10-2018

Desde las Consejerías de Educación, Cultura y Deportes y de Economía, Empresas y Empleo

El Gobierno regional coordina con el Parque Científico y Tecnológico el desarrollo de la Estrategia de Impulso del Corredor del Henares

La sede del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, en Guadalajara, ha acogido esta semana una reunión en la que se han analizado actuaciones de coordinación para el desarrollo de la Estrategia de Impulso del Corredor.

Responsables de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo han mantenido un encuentro con el director del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, Juan Bautista Torrente, con el objetivo de avanzar en la coordinación de las actuaciones que previstas para el desarrollo de la Estrategia de Impulso Económico y de la Competitividad para el Corredor del Henares y su zona de influencia.
 
En la reunión, que ha tenido lugar esta semana en la sede del Parque en Guadalajara, han participado la viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, María Dolores López; el  director General de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas; el director provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y coordinador de la Estrategia, Santiago Baeza; y el director provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, Faustino Lozano.
 
En el encuentro los diferentes representantes analizaron la coordinación de las actuaciones desarrolladas desde el Parque Científico y Tecnológico para el desarrollo de la Estrategia de Impulso Económico y de la Competitividad para el Corredor del Henares y su zona de influencia y, en especial, se concretaron acciones específicas para el impulso del Eje 2, centradas en el conocimiento, investigación, desarrollo e innovación. 
 
Así, se trató la cooperación con la Universidad de Alcalá para el desarrollo de nuevos proyectos de I+D+i; la continuidad y mejora de proyectos conjuntos actuales, como el Monitor de Neutrones de Castilla-La Mancha; y la intensificación en la labor en el desarrollo de transferencia y apoyo a la creación de empresas de base tecnológica.
 
Igualmente, se avanzó en la idea de reforzar la labor de la Unidad Científica y de la Innovación con el desarrollo de nuevas acciones de divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación y el mantenimiento de acciones ya tradicionales como la Semana de la Ciencia.
 
Este impulso del Parque Científico y Tecnológico en Guadalajara, como agente regional del sistema de innovación, se encuadra dentro de la estrategia del Gobierno de Castilla-La Mancha para el fomento de la I+D+i y la mejora del tejido productivo, y se suma a las iniciativas que ya están en marcha como las ayudas regionales para el desarrollo de proyectos de investigación o las ayudas del Plan Innova-Adelante, de apoyo a la innovación empresarial, entre otras.​

Volver a buscar