Resulta curioso que tengamos la sensación que las bellezas de la naturaleza, los monumentos, los grandes secretos que nos proporciona el medio ambiente no existan en nuestro entorno natural donde realizamos nuestra vida cotidiana. Así nos ilusiona irnos lejos a otras ciudades o a otros países, fuera de lo nuestro sin darnos cuenta que cerca, muy cerca de nuestro entorno también existen tantas o mejores perspectivas naturales, sin que nos hayamos dado cuenta que allí se encuentran, pero somos así.
En esta ocasión le ofrecemos una ruta prácticamente en el centro de la región y que les va a gustar por su originalidad y diversidad, una estupenda excursión para la primavera. Fácil, cómoda y llena de paisajes inesperados y sorprendentes. Eso sí hay que madrugar.
Nuestra propuesta es la siguiente: (en cursiva los lugares donde detenernos).
Tomelloso - Mota del cuervo - Villamayor de Santiago - Huete - Buendía - Monasterio de Uclés - Segóbriga - Tarancón y regreso (km totales ida y vuelta: 400 KM).
HUETE
Puedes visitar la Iglesia de Sto. Domingo de Guzmán
El convento de Jesús y María
La torre del reloj (Merece la pena acercarse a visitarla).
BUENDÍA
Visita a las caras. Recorrido a pie de una hora de duración y paseo por las orillas del Embalse de Buendía. Principal motivo de este viaje donde podemos contemplar las distintas esculturas en la arenisca de sus rocas de caras de personajes conocidos (18). Una verdadera belleza.
Visita a las cuevas de vino horadadas en las rocas
Visita a la Iglesia
MONASTERIO DE UCLÉS
Visita a sus corredores y plaza y vista del paisaje (3 euros) Visita al Castillo. Aquí las tropas españolas perdieron dos sonoras batallas una en 1108 frente a los almorávides y otra en 1809 frente a los franceses que perdimos. En la primera murió el único hijo varón de Alfonso VI También es sede de la Orden de Santiago.
SEGÓBRIGA
Visita a las ruinas romanas, coliseo y plaza (4 euros) Muy interesante visita que les sorprenderá.
TARANCÓN
Palacio de los Duques de Riánsares (Regalo de la reina María Cristina de Borbón a su segundo esposo Agustín Fernando Muñoz y Sánchez)
Arco de la Malena
Museo