No cabe duda que la experiencia adquirida por Miguel de Cervantes a lo largo de su trayectoria vital fue extensa y diversa, pues recorrió distintos países , tuvo distintas actividades, estuvo preso en tres ocasiones y pasó por un gran número de peripecias, secuencias y ámbitos de vida de diversas clase y categorías.
Cierto es que sus continuos desplazamientos, sus continuadas y sucesivas visitas y estancias en distintos países y, especialmente, en España atravesada del noreste al sureste y sus continuos recorridos intermedios entre Madrid y La Mancha, al pasar de forma continuada a Andalucía, produjeron el conocimiento de personas en sus estancias en ventas y lugares de comidas y dormitorios que le relacionaron con todo tipo de personas de distintas categorías sociales.
Toda esta vida sin sosiego le permitió, poder ir escribiendo y narrando sus experiencias y sus conocimientos en una literatura costumbrista, original y de conocimientos de las relaciones sociales entre distintos grupos de categoría social diferente.
*abc* -- ALFANA.-Caballo corpulento, fuerte y brioso.
*abc* -- ARZÓN.- Parte erguida de los brazos de una silla de animal..
*abc* -- BOCACÍ.-Tela de hilo gruesa de distintos colores.
*abc*-- BALDÓN.- Injuria, afrenta.
*abc* -- CAMARANCHÓN. - Desván alto de las casas para guardar trastos sin uso.
*abc* -- CERCÉN A CERCÉN.- Enteramente yen redondo
*abc*-- COHONDA.-Confusión.
*abc* -- COLAMBRE.-Cuero o pellejo de animal sin curtir.
*abc* -- DEJANDO HECHO EQUIS.-Dejando a la persona sentado con las piernas cruzadas.
*abc*-- ESQUIFE.- Barco pequeño anexo a otro barco de una sola pieza.
*abc* -- ESTREGAR.- Frotar una cosa con otra de forma constante.
*abc* -- LILILÍES.- Vocerío de los moros.
*abc* -- MUY PASITO.- En voz baja, bajito.
*abc* -- NOTOMÍA.- Anatomía, esqueleto humano.
*abc* -- PICTIMA.-Embriaguez, borrachera.
*abc* -- ROZAGANTES.- Orgullosos, satisfechos, con buen aspecto.
*abc*-- SALTAEMBARCA.- Prenda de vestir para la cabeza abierta por la espalda.
*abc* -- SAYO DE VELARTE.-Abrigo largo, sin botones, de lana gruesa.
*abc* -- TARAZAR.-Destrozar a mordiscos.
*abc*-- VELLORÍ.- Paño fino de lana sin teñir de color pardo ceniciento.
_________________________________________________-
Continuaremos