Volver a buscar
Rural Bike Conecta CLM se presenta con éxito en las cinco provincias de Castilla-La Mancha
C. Manchegos | Toledo | Sociedad | 26-11-2024

Rural Bike Conecta CLM se presenta con éxito en las cinco provincias de Castilla-La Mancha

El proyecto, que comunica a través de un gran itinerario en bicicleta, celebró cinco jornadas de formación, una en cada provincia.

Rural Bike Conecta CLM sigue avanzando. El proyecto nace para poner en marcha más de 1.600 kilómetros de rutas en bicicleta que recorren las cinco provincias de Castilla-La Mancha, partiendo de las infraestructuras realizadas en los últimos años y otras preexistentes: desde las Vías Pecuarias a los Caminos Naturales, pasando por las Vías Verdes, el Camino del Cid o el Camino de Santiago, sin olvidar otras redes de proyectos en desarrollo como EuroVelo. En total, la ruta atraviesa siete Parques Naturales, dos Parques Nacionales y dos Ciudades Patrimonio Mundial.

A lo largo de este mes de noviembre, los responsables de Rural Bike Conecta han llevado a cabo presentaciones en las cinco provincias de Castilla-La Mancha. Una serie de jornadas de formación a las que han asistido más de 100 personas y en las que, además de presentar el proyecto, se detallaron los criterios para el diseño de la ruta, especialmente en lo relativo a la conexión de las capitales de provincia con los Espacios Naturales más relevantes de Castilla-La Mancha y las zonas rurales de la región.

En cada sesión se hizo una presentación general de todo el trazado, así como una parte específica por provincia. Un segundo bloque formativo consistió en poner en valor la importancia del impacto económico del cicloturismo, las necesidades de servicios orientados al cliente, el momento actual de desarrollo de grandes rutas y el crecimiento del mercado a nivel internacional. Todo, con la mente puesta en cómo se puede sumar Castilla-La Mancha a esa imparable corriente actual. Entre los asistentes a las jornadas, empresas de turismo activo y ecoturismo, alojamientos, tiendas de bicis, servicios de alquiler de bicicletas, agencias de viaje, técnicos municipales de turismo, personal de medio ambiente y personal de turismo de la Junta de Castilla-La Mancha.

Una gran oportunidad

La valoración de las presentaciones por parte de los impulsores del proyecto es “muy positiva”, reconoce Chus Blázquez, de Rutas Pangea y uno de los responsables de Rural Bike Conecta CLM. “Las personas que han participado en la formación consideran el proyecto muy interesante y motivador. Entienden que es una gran oportunidad para desarrollar propuestas de cicloturismo en Castilla-La Mancha”. Siempre hay margen de mejora: “Hay algunas críticas, especialmente en relación a que les hubiera gustado tener más información previa y poder haber participado en el diseño del itinerario”, reconoce, al tiempo que recuerda “las dificultades de poner en marcha estos proyectos en el medio rural, especialmente en algunas zonas con una menor oferta de servicios”.

El trazado completo de Rural Bike Conecta CLM está disponible en la web del proyecto, junto a otros datos de interés como los desniveles de cada tramo.

Ahora, y de cara al futuro, sus responsables consideran que ha llegado el momento de “trabajar desde ahora en una propuesta de gobernanza que haga partícipes a todos los actores, que sientan que son protagonistas del proyecto”. Es necesaria la suma de todas las partes, tanto del sector público como el privado -imprescindible para el éxito de la propuesta-, para convertir Castilla-La Mancha en un paraíso del cicloturismo, una actividad respetuosa con el medio ambiente y que puede suponer una gran oportunidad para el desarrollo económico de la región.

Rural Bike

Más información: https://ruralbike.es/

Volver a buscar