Volver a buscar
La Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha condena el asesinato machista de Cloe, de 15 años, y guarda un minuto de silencio en su memoria
C. Manchegos | Toledo | Sociedad | 28-11-2024

Violencia de género

La Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha condena el asesinato machista de Cloe, de 15 años, y guarda un minuto de silencio en su memoria

Milagros Tolón ha trasladado el más sentido pésame a los familiares y amigos de la víctima y ha reiterado el rechazo a la violencia de género

“Vamos a seguir manifestándonos mientras se produzcan estos crímenes y las mujeres sigan sufriendo violencia por el mero hecho de serlo”, ha recalcado

“A pesar de los planteamientos negacionistas que aún persisten, seguiremos avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia machista”, ha declarado la delegada

La Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha ha guardado hoy un minuto de silencio en memoria de Cloe, una joven de 15 años asesinada el pasado domingo 24 en la provincia de Alicante, víctima de violencia de género. La delegada del Gobierno, Milagros Tolón, ha trasladado el más sentido pésame a los familiares y amigos de la víctima y ha reiterado la firme condena de este crimen machista.

“Vamos a seguir manifestándonos mientras se produzcan estos crímenes y las mujeres sigan sufriendo violencia por el mero hecho de serlo”, ha señalado Milagros Tolón durante su intervención ante los medios tras el minuto de silencio, en la que también han participado el subdelegado del Gobierno en Toledo, Carlos Ángel Devia; el coordinador de la Delegación de la Junta en Toledo, Javier Úbeda; la delegada provincial de Igualdad, Nuria Cogolludo; la concejala de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores del Ayuntamiento de Toledo, Marisol Illescas, y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entre otros representantes.

Un compromiso irrenunciable

La delegada del Gobierno ha subrayado que la violencia contra mujeres y niñas vulnera derechos fundamentales como el derecho a la vida, la libertad, la integridad física y moral, la igualdad y la dignidad. En este contexto, ha reafirmado el compromiso del Gobierno de España en la lucha contra esta lacra social. “A pesar de los planteamientos negacionistas que aún persisten, seguiremos avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia machista”, ha declarado.

Unidad frente a la violencia machista

La delegada ha hecho un llamamiento a todas las instituciones, administraciones y al conjunto de la sociedad para mantener la unidad y la firmeza en la lucha contra la violencia machista. “Esta es una lucha de todos y todas, que no puede detenerse hasta erradicar esta lacra social. Necesitamos seguir trabajando juntos para proteger los derechos y las vidas de las mujeres y niñas”, ha afirmado Tolón.

Este acto de silencio no solo sirve como homenaje a Cloe, sino también como recordatorio de la necesidad de redoblar los esfuerzos para prevenir y erradicar la violencia de género, así como para apoyar a las víctimas y sus familias.

Las cifras que reflejan la magnitud de esta violencia en España son las siguientes:

  • 42 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o exparejas en lo que va de 2024.
  • 32 menores han quedado huérfanos como consecuencia de estos crímenes.
  • 8 niños y niñas han sido asesinados por sus progenitores o por las parejas o exparejas de sus madres.
  • Desde 2003, el número de mujeres asesinadas asciende a 1.287.

Volver a buscar