El Consejo Regulador apuntala la promoción de sus vinos en Asia tras casi tres años de la campaña promocional EUWINA.
Las ultimas semanas de noviembre, China, Corea del Sur y Hong kong pusieron el punto y final a la promoción internacional de los vinos DO La Mancha en 2024, cerrando además la campaña European Wine Ambassadors (Euwina), donde la Denominación de Origen de La Mancha en colaboración con Wines of Greece y UVIVE (Unión de vinos del Consorcio de Veneto-Italia).
Como apuntaba, Marisa Flores, responsable ‘Perspectiva Asia’, la agencia de contacto en oriente, la campaña EUWINA que arrancaba en 2022 ha focalizado “su atención en cuatro países objetivo del mercado asiático, como son China, Taiwán, Corea del Sur y Singapur, con 24 jornadas formativas que se traducen en 75 seminarios, más de 4.500 asistentes, se han presentado casi 400 referencias de vinos catadas en más de 27.000 copas de vino”
Una impacto considerable y la vez fundamental en palabras de Ivan Hui, sumiller chino, colaborador habitual de los vinos de La Mancha, quien “que los vinos de La Mancha tienen un potencial muy bueno en el mercado asiático pero es necesario que sigan conociendo con catas seminarios y eventos como éste”.
Ultimo impulso promocional del año
Esta promoción otoñal en suelo asiático supone un importante respaldo a la imagen de los vinos de La Mancha meses antes de la llegada del Nuevo Año chino, ya en enero del 2025, donde la demanda de vinos occidentales se convierte en un importante reclamo para el sector.
Estos ultimos seminarios se desarrollaron primeramente en las ciudades chinas de Shanghai y Xiamen para después pasar por Seúl, capital de Corea del Sur, siendo Hong Kong, puerta emblemática del mercado vinícola en la región asiática, la ultima parada de la ruta EUWINA. Una campaña European Wine Ambassadors (Euwina), financiada con con fondos comunitarios, destinada a la promoción y acercamiento de algunos vinos de alta calidad de las regiones europeas en el perfil de público profesional asiático.
Bodegas Participantes
En la primera visita a China (Shanghai y Xiamen) se cataron en los seminarios: