El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, ha pedido esta mañana durante su visita a la CR-424, que comunica las localidades de Almadén y Almadenejos y en la que la Diputación ha acometido obras de rehabilitación, que otras administraciones inviertan, al igual que lo hace la institución provincial, en la mejora de las comunicaciones en la provincia con el objetivo de contribuir a vertebrar el territorio. Valverde, que ha estado acompañado por el vicepresidente responsable de la gestión del Área de Infraestructuras, Miguel Ángel Ruiz, la alcaldesa de Almadén, Raquel Jurado, y el alcalde de Almadenejos, José Alberto Redondo, ha reiterado la petición al Gobierno central, que comparte con el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, de mejorar las comunicaciones entre ambas provincias.
Valverde ha destacado que la rehabilitación de la CR-424 supone no solo una mejora del firme y la seguridad de la vía, sino también una apuesta estratégica para garantizar la conexión entre municipios pequeños, algo imprescindible para frenar la despoblación y generar oportunidades económicas en estas zonas. Según Valverde, “actuaciones como esta contribuyen a reforzar el tejido social y económico de localidades que enfrentan el reto del despoblamiento”.
Asimismo, ha agradecido la implicación de los alcaldes de Almadén y Almadenejos, Raquel Jurado y José Alberto Redondo, por facilitar que las obras concluyeran de manera óptima. También ha reconocido la labor del servicio de Vías y Obras de la Diputación Provincial, cuyos equipos técnicos han permitido que este proyecto se haya llevado a cabo con rigor y eficiencia. Valverde ha mencionado, además, el trabajo de la empresa Mezclas Bituminosas, que ha ejecutado la obra con un resultado que no solo mejora el firme de la carretera, sino también su seguridad, corrigiendo curvas y peraltes para optimizar la circulación.
Ha subrayado, por otro lado, que la CR-424 es un ejemplo del compromiso de la Diputación con la equidad territorial, asegurando que las inversiones se destinan a aquellas zonas que más lo necesitan, independientemente del signo político de los municipios beneficiados. En este sentido, ha respondido a las críticas de la oposición política que acusan a su equipo de gestión sectaria diciendo que “nada más lejos de la realidad. Actuaciones como esta demuestran que nuestra única prioridad es el interés general de todos los vecinos de la provincia de Ciudad Real”.
También ha reivindicado la necesidad de que el Gobierno central retome el proyecto de la autovía que conectaría Ciudad Real con Córdoba, una infraestructura que, según ha señalado, es fundamental para la vertebración territorial y el dinamismo económico de toda esta zona. “No podemos permitir que una región como la nuestra lleve diez años sin sumar ni un solo kilómetro nuevo de autovía. La falta de inversiones por parte del Ministerio de Fomento en territorios como el nuestro no hace más que agravar los problemas de dinamismo económico que se pretenden combatir”, ha señalado.
Finalmente, el presidente de la Diputación de Ciudad Real ha puesto en valor el esfuerzo económico de la Diputación para mejorar la red viaria provincial. Ha informado de que en la rehabilitación de la CR-424 se han invertido cerca de 840.000 euros y ha recordado que el presupuesto de 2025 destinará 10 millones de euros a infraestructuras, manteniendo la tendencia de incremento anual en las partidas dedicadas a este ámbito. “Estamos dando ejemplo y esperamos que otras administraciones sigan nuestro camino”, ha concluido.
Por su parte, el vicepresidente Miguel Ángel Ruiz ha puesto el acento en la importancia de este tipo de actuaciones para garantizar la igualdad de oportunidades entre los municipios de la provincia. “Hoy es un día feliz para los alcaldes de esta comarca y para sus vecinos. Esta obra responde a una reivindicación histórica de las localidades más alejadas del centro provincial”, ha afirmado. Ruiz ha valorado el esfuerzo de los equipos técnicos de la Diputación y ha resaltado que las inversiones en carreteras han crecido un 28% en el presupuesto de 2025, con una previsión de 10 millones de euros destinados a infraestructuras. “Nuestra prioridad es la seguridad y la mejora de las comunicaciones, porque sabemos que son la base para frenar la despoblación”, ha añadido.
La alcaldesa de Almadén, Raquel Jurado, ha expresado su agradecimiento a la Diputación por la rehabilitación de la CR-424. Y ha puesto de manifiesto su relevancia tanto para la conectividad como para la seguridad. “Es una carretera muy transitada por los vecinos de Almadenejos que vienen a Almadén por servicios, pero también por la cercanía de nuestra estación de ferrocarril y del parque de bomberos”, ha señalado. Jurado ha destacado el impacto positivo de la obra, que mejora el acceso a puntos de interés como la emblemática Plaza de Toros de Almadén, y ha subrayado la necesidad de seguir apostando por este tipo de infraestructuras para atraer y fijar población.
Por su parte, el alcalde de Almadenejos, José Alberto Redondo, ha expresado su satisfacción por la actuación de la Diputación. Ha agradecido especialmente la atención prestada a zonas despobladas como la suya. “Esta carretera es vital para nosotros, porque nuestros vecinos dependen de Almadén para servicios básicos, compras y estudios. Por eso, esta obra es una de las mejores cosas que se han podido hacer”, ha declarado antes de reconocer el esfuerzo de quienes han mantenido la vía en condiciones durante años.