Volver a buscar
El pueblo toledano de Cazalegas crea el árbol de Navidad de croché más grande del mundo
C. Manchegos | Cazalegas | Turismo | 19-12-2024

El pueblo toledano de Cazalegas crea el árbol de Navidad de croché más grande del mundo

Cazalegas, municipio de la comarca de Talavera de la Reina (Toledo), da la bienvenida a el  árbol de Navidad de croché más grande del mundo

Con sus imponentes 26 metros de altura, esta maravilla tejida a mano por vecinos de la localidad, aspira a inscribirse en el Libro Guinness de los Récords

El pequeño municipio de Cazalegas, ubicado en la provincia de Toledo, alberga un majestuoso árbol, cuya construcción fue liderada por la concejala del municipio, María Jesús Hormigos Fernández, y es el resultado del trabajo conjunto de más de 100 mujeres de todas las edades. La más joven tiene 9 años, y la más mayor, 85. Cada semana, estas voluntarias se reunían en la Casa de Cultura de la localidad para tejer y dar vida a este símbolo navideño.

Este proyecto no solo ha embellecido las fiestas, sino que también ha servido para combatir la soledad no deseada y fortalecer los lazos entre generaciones.

La inauguración oficial tendrá lugar el 20 de diciembre a las 18:30 horas, en la emblemática Plaza de España del municipio. El evento contará con la iluminación del árbol y será un momento clave para la certificación oficial de su altura, que se realizará mediante un notario designado para garantizar su validez ante el Guinness World Records.

El alcalde de Cazalegas, Francisco Javier Blanco, ha expresado su “profunda satisfacción” por este logro, destacando el esfuerzo colectivo detrás de esta obra única. “Este gigantesco árbol es un motivo de orgullo para nuestro pueblo, un atractivo turístico que pone en valor nuestra comunidad y fomenta el desarrollo local, conocido por nuestra zona de ocio y el embalse", señaló el alcalde.

El árbol podrá visitarse hasta el 7 de enero de 2025. Además de ser un espectáculo visual, este proyecto ha reforzado el sentido de pertenencia y colaboración en el municipio, marcando un antes y un después en la celebración navideña de la región.

Volver a buscar