Uno de los ocho entremeses que escribió Cervantes tratando de transmitir la vida y ambiente de la época.
En resumen trata de la trama que urden dos pícaros que, mediante un cajón que parece imitar a los titiriteros con inexistentes marionetas, engañan a un grupo de personas haciendo creer que aparecen diversos personajes, cuando en realidad no existen nada más que en la voz de uno de ellos y la música de otro. Los asistentes están apercibidos previamente que solamente los verdaderos cristianos puros son los únicos que son capaces de ver las escenas, a lo que todo el público hace creer que ven lo que no existe para evitar ser acusados de malos cristianos. La escena se produce en casa del gobernador del pueblo que aprovecha el espectáculo para celebrar la boda de una de las hijas del regidor.
Al final aparece un furrier que solicita estancia para unas tropas y que, al ver la escena y ser insultado, los trata de cristianos viejos y se lía a espadazos con todos los presentes, por lo que finalmente termina el engaño y la escena.
CURIOSIDADES
El ingenio de los pícaros hacen creer la aparición de diversos personajes: Sansón, Ratones, Agua del Jordán, Leones y Osos, Herodes, La bailarina y otros que los mismos participantes hacen de actores como si fuera realidad.
Tanto es así que cuando se hace creer la aparición de agua del Jordán, uno de los asistentes-Repollo- se expresa así: “Fresca es el agua del santo río Jordán; y, aunque me cubrí lo que pude, todavía me alcanzó un poco en los bigotes, y apostaré que los tengo rubios como el oro.”
En otra escena el escribano del ayuntamiento recrimina al gobernador pos su forma de hablar, a lo que el gobernador contesta: “Siempre quiero decir lo que es mejor, sino que las más de las veces no acierto….”
No menos curiosos son los apellidos con los que adjudica a los máximos representantes del ayuntamiento (parece ser que Cervantes no debía tener muchas simpatías con estos cargos):
Al alcalde: Benito Repollo
Al Regidor: Juan Castrado
Al escribano: Pedro Capacho
En definitiva una gran obra teatral breve con mucho movimiento y actividad de los personajes.