El Congreso Agroforum 2025,organizado por Alianza Rural en colaboración con el IESE Business School, se celebrará los días 28 y 29 de abril en la sede del campus madrileño del IESE, bajo el lema ‘El campo, motor económico, social y ambiental’.
Esta segunda edición reúne a altos cargos institucionales, representantes del sector agrario y expertos europeos y nacionales para analizar temas estratégicos como la futura PAC, el agua como recurso crítico, la agricultura del carbono y la transformación del campo en clave de sostenibilidad.
El acto de apertura, el lunes 28 de abril, contará con las intervenciones de Juan Ignacio Zoido, eurodiputado del Parlamento Europeo; Elena Busutil Fernández, directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; María González Corral, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León; Fermín Bohórquez, presidente de Alianza Rural; José Luis Suárez, profesor del Departamento de Dirección Financiera del IESE; y Alonso Álvarez de Toledo, vicepresidente de Alianza Rural.
La asistencia al congreso Agroforum es gratuita hasta completar aforo, siendo necesaria la formalización de la inscripción a través de este enlace.
‘Medio ambiente y campo’ (lunes, 28 de abril)
9:30 h: Inauguración.
10:00 h: Conferencia marco. Ricard Ramon i Sumoy (Unit A-1 Policy Perspectives. Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural. Comisión Europea) abrirá la jornada con la conferencia ‘Política Agraria Comunitaria post 2027. Primeros Análisis’.
10:30 h: ‘Ganadería extensiva’, con la participación de Manuel Luque (RFEAGAS), Pedro Fernández Llario (experto en Sanidad Animal) y Juan José García (ITACYL).
11:45 h. ‘Turismo y sector agrario’, con Pablo Rodríguez Pinilla (Onda Agraria), Diego Satrústegui (Espacaza), Inmaculada de Benito (CEOE) y Enrique Valero Quintana (Abadía de Retuerta).
12:30 h. ‘Agricultura del carbono y biodiversidad’, en la que tomarán parte Gabriel Lodares (European Land Owners), Juan Carlos Gómez (Acciona Carbon Technologies), Mark Titterington (Forum for the Future of Agriculture), Antoni Bandrés (Danone) y José Luis García Ruiz (Fertilizantes Biofer).
Workshop ‘Emprendimiento e innovación en el sector agrario’
El 28 de abril por la tarde se celebrará el workshop ‘Emprendimiento e innovación en el sector agrario’ donde se han organizado dos mesas: ‘TICs en la innovación y el emprendimiento agrario’, conducida por José Luis Suárez (Departamento de Dirección Financiera del IESE) y que cuenta con la participación de Plantae SL, Fossa Systems y TechFrame, y ‘Certificación de las producciones agrarias’, moderada por Paloma Fra (Eurofinance Ingenuity), con Juan José Moreno (AENOR), Aránzazu Rodríguez (INNOPORC), Gabriel Blejam (Aqua Positive).
Producción agraria y agua (martes, 29 de abril)
9:30 h. Conferencia marco ‘La necesidad de un Plan Nacional del Agua’, a cargo de Jaime Lamo de Espinosa, exministro de Agricultura y catedrático Jean Monnet de Economía Agraria.
10:00 h. ‘Cultivos leñosos: potencial para la agricultura y la economía española’, con José Carlos Caballero (Alianza Rural), Juan Vilar (MBA Oleícola) y Sara Álvarez Martín (ITACYL).
11:30 h. Sesión sobre ‘Recursos no convencionales. Soluciones técnicas ante la escasez del recurso’, con Juan Valero (FENACORE), David Trujillo (Savills Agribusiness), Pablo Pombo (SAECA), José C. Martínez Campillo (Agrobank) y Borja de Roda (Gannett Partners).
12:30 h. ‘Adecuación de las infraestructuras hidráulicas a las condiciones ambientales: Pacto Nacional del Agua’, conducida por Juan Valero de Palma (FENACORE) y la participación de Juan M. Vázquez Hermida (Acciona) y Francisco Flores Montoya (exconsejero presidente de la Sección Técnica de Fomento del Consejo de Obras Públicas).
Patrocinadores y colaboradores
Agroforum cuenta con el patrocinio de Acciona, ENCE, Comunidad de Madrid, Junta de Castilla y León, Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL), Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Junta de Andalucía, AgroBank, CaixaBank, Danone, Savills Agribusiness, Estrella Damm y Bodegas Marqués de Valdueza.
Para más información sobre este congreso pueden visitar la página agroforum.es.