La World Olive Oil Exhibition, WOOE, que se celebrará en IFEMA Madrid los días 11 y 12 de marzo, es una feria referente por su programa de conferencias y catas. Y es que, además de ser un punto de encuentro para los protagonistas de un sector clave para la economía española y para el negocio a nivel internacional, es el escenario en el que, cada año, se debaten y analizan las principales tendencias.
El packaging del futuro, las posibilidades de la Inteligencia Artificial (IA), las estrategias de consumo y diferenciación o la evolución de la superficie del olivar son algunas de las cuestiones que se tratarán en este programa, según ha avanzado el director de la feria, José Luis Murcia.
“Estamos en un momento clave para el sector del aceite de oliva, que está en boca de todos, y más ahora con el futuro que aguarda a nuestras exportaciones por los aranceles que planea la administración Trump, aranceles que, previsiblemente, harán subir el precio del aceite en Estados Unidos, aunque ese país apenas produce el 15% de lo que consume y todo hace pensar que España seguirá siendo un importante abastecedor”, afirma Murcia.
Por eso, la WOOE se convertirá en el espacio clave para que todos los protagonistas “pongan todas las cartas sobre la mesa”, ha manifestado, y se puedan analizar cuestiones de mucha trascendencia, tanto a nivel comercial, como de las tendencias que van a marcar al sector en los próximos años.
El liderazgo de la mujer en el sector también tendrá cabida en esta WOOE con el protagonismo de Women in Olive Oil y la participación de cocineros estrella Michelín, que no solo nos contarán el papel que este líquido juega en el éxito de su cocina, sino que acuden deseosos de conocer las propuestas de las almazaras participantes.
NOMBRES PROPIOS
El programa de conferencias contará con distintos nombres propios y de relevancia dentro del sector. Así, el director ejecutivo del COI, Jaime Lillo, ofrecerá las grandes cifras mundiales del sector en producción, comercialización y consumo.
También habrá una mesa redonda sobre el comportamiento del consumidor que contará con la presencia de Vicens Serrano (Borges), Carlos Jiménez (Acesur), Enrique Escudero (IFFCO) y José Ángel Olivero (Lipsa) y otra dedicada a la evolución del olivar y su repercusión en los precios contará con Brígido Chambra (Chambra Agrícola), Manuel Alburquerque (CBRE), Ángel Minaya (Agroptimum) y el consultor internacional Juan Vilar.
La gastronomía también estará presente con las nuevas estrellas del aceite en la que participarán los cocineros Javier Jurado (Malak), Juan José Mesa (Radis) y Juan Carlos García (Vandelvira) con Eva Millán, finalista de MasterChef y embajadora de la WOOE, como moderadora. Además, también habrá una mesa redonda de la Interprofesional del Aceite de Oliva sobre el Aceite en la restauración y Manuel Parras, presidente de la IGP Jaén, hablará sobre “Estrategias de diferenciación en el aceite de oliva”.