17.7 C
Tomelloso
viernes, febrero 21, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
-Publicidad-Cooperativa Bodega y almazara Virgen de las Viñas

La atesanía de Castilla-La Mancha brilla en la Madrid Design Week con ‘Tramar el Barro’

Por segundo año consecutivo, la Junta de Comunidades ha contado con una presencia destacada en la gran cita anual del diseño de la capital de España. La Artesanía de Castilla-La Mancha con su marca ‘Legado Artesano’ ha desempeñado un papel fundamental en la octava edición del Madrid Design Festival, celebrado del 12 al 23 de febrero, con la exposición "Castilla-La Mancha: Tramar el Barro". Esta muestra, comisariada por Tomás Alía, ha sido una de las grandes protagonistas del festival, destacando la riqueza artesanal y cultural de la región, y consolidando su presencia por segundo año consecutivo en este prestigioso evento de diseño.

La exposición, ubicada en el emblemático espacio La Ille (Institución Libre de Enseñanza), ha puesto en valor la tradición alfarera de Castilla-La Mancha, una de las más reconocidas de España. La técnica cerámica de las LocalidadesTalavera de la Reina y Puente del Arzobispo, declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, han sido el eje central de esta propuesta que fusiona tradición y contemporaneidad.

«Tramar el Barro» ha presentado una innovadora instalación compuesta por más de 1.550 piezas de barro y esmalte, creadas por un colectivo de 15 artesanos de la región. Entre ellos, Manolo Zabala, Juan Carlos Fernández Carrasco, Juan Miguel Alia De Las Heras, Vladimir Oscar De La Rosa Elisea, Fran Agudo Jiménez, Gloria Escobar Gómez, Santos Timoneda, Rubén Adrián Navarro Valverde, Sonia Roda, Álvaro Calvo Ortiz, Miguel Ángel Sánchez-Crespo Rueda, Mónica Díaz Gómez, Gregorio Peño Gallego, Julio Cesar Anaya y David Blázquez; quienes han reinterpretado técnicas ancestrales con un enfoque moderno. La muestra incluyó una celosía escultura de barro que ha sorprendido a los visitantes por su capacidad para combinar lo tradicional con lo vanguardista.

Además, la exposición ha contado con una sección fotográfica a cargo de David Blázquez, quien ha capturado el trabajo de los artesanos, y con piezas históricas de la colección Carranza del Museo de Santa Cruz, que han permitido a los asistentes adentrarse en la evolución de la cerámica de Castilla-La Mancha a lo largo de los siglos.

Artesanía de Castilla-La Mancha con su marca ‘Legado Artesano’ de Castilla-La Mancha ha aprovechado esta plataforma para promocionar la región como un referente en el ámbito del diseño y la artesanía, atrayendo a un público tanto nacional como internacional. La participación en el Madrid Design Festival refuerza la imagen de Castilla-La Mancha como un destino cultural de primer nivel, por su patrimonio artesano y también su capacidad para innovar y proyectarse hacia el futuro.

Durante los días de exposición, los artesanos han realizado demostraciones en vivo de su trabajo, permitiendo a los visitantes interactuar con ellos y conocer de primera mano las técnicas que han convertido a la cerámica de Castilla-La Mancha en un símbolo de excelencia y creatividad.

El éxito de «Tramar el Barro» en el Madrid Design Festival 2025 no solo ha contribuido a difundir la riqueza cultural de la región, sino que también ha reforzado su posicionamiento como un destino turístico imprescindible para los amantes del arte, la historia y el diseño.

Más información:
https://www.turismocastillalamancha.es/

Últimas noticias