En el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Femenina, Fundación Madrina se une a la lucha global contra esta práctica que atenta contra la integridad física y los derechos fundamentales de mujeres y niñas en todo el mundo.
La mutilación femenina, una violación de derechos humanos reconocida internacionalmente, deja secuelas físicas y psicológicas devastadoras en las mujeres que la sufren. Fundación Madrina, comprometida con la defensa de la dignidad y el desarrollo integral de la mujer, trabaja incansablemente para erradicar esta práctica y brindar apoyo a las víctimas.
«La mutilación femenina es una forma de violencia de género que debemos combatir con todas nuestras fuerzas», afirma Conrado Giménez, presidente y fundador de la entidad y añade: «Desde Fundación Madrina, trabajamos para que ninguna mujer tenga que pasar por esta experiencia traumática y para que aquellas que ya la han sufrido puedan recuperarse y reconstruir sus vidas.»
Fundación Madrina, además de alzar la voz contra la mutilación femenina, sobre la cual ya ha atendido algunos casos, trabaja en la prevención y atención a mujeres en situación de vulnerabilidad, ofreciéndoles apoyo integral en áreas como salud, educación, vivienda y empleo. La organización cree en el empoderamiento de la mujer como herramienta fundamental para su desarrollo personal y social, y trabaja para que las mujeres puedan ser autónomas, libres y autosuficientes.
«La denuncia es fundamental para prevenir la mutilación genital femenina», afirma Conrado Giménez, fundador y presidente de Fundación Madrina, y añade: «Si sospechamos que una niña puede ser llevada a su país de origen para sufrir esta práctica, debemos actuar y denunciar. No podemos quedarnos de brazos cruzados ante esta violación de los derechos humanos».
La Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la mujer, ha atendido varios casos de niñas que han sufrido la MGF. Ante esta situación, la organización hace un llamamiento a la sociedad para que lleve a los tribunales cualquier sospecha de que una niña pueda estar en riesgo de ser sometida a esta práctica.
La Fundación Madrina ofrece apoyo y asesoramiento a las víctimas de la MGF y a sus familias. La organización trabaja para sensibilizar a la sociedad sobre esta problemática y para promover la prevención de la MGF.
Llamada a la acción
Si conoces algún caso de una niña en riesgo de ser sometida a la mutilación genital, no dudes en denunciar. Puedes ponerte en contacto con Fundación Madrina que se encargará de llevar el caso a las autoridades competentes y brindará atención a la menor.
Fundación Madrina invita a toda la sociedad a unirse a esta lucha contra la mutilación genital femenina y a apoyar el trabajo que realizan organizaciones en la defensa de los derechos de las mujeres. Juntos podemos construir un mundo más justo e igualitario, donde todas las mujeres puedan vivir libres de violencia y discriminación.
Fundación Madrina es una organización sin ánimo de lucro que trabaja en España para apoyar a mujeres embarazadas y madres con niños pequeños en situación de vulnerabilidad. La organización ofrece programas de atención integral que incluyen apoyo sanitario, residencial, educativo y laboral, con el objetivo de promover la autonomía y el desarrollo integral de la mujer.