4.2 C
Tomelloso
viernes, enero 31, 2025
spot_img
-Publicidad-Cooperativa Bodega y almazara Virgen de las Viñas

Valle de Alcudia presentó en FITUR el producto turístico ‘Ecoturismo en la Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha’

La presidenta del GDR resaltó la importancia de “preservar lo que nos hace únicos” y señaló que las 34 experiencias ecoturísticas que engloba el proyecto suponen “un viaje a lo mejor de la naturaleza protegida”

El Grupo de Desarrollo Rural Valle de Alcudia y Sierra Madrona presentó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) el producto turístico regional ‘Ecoturismo en la Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha”, que engloba un total de 34 experiencias ecoturísticas en torno a los espacios protegidos de la región.

En la presentación, que tuvo lugar este sábado en el stand de Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), se ensalzó la importancia de “preservar lo que nos hace únicos” y se puso en valor el papel del ecoturismo como herramienta clave para la sostenibilidad y el desarrollo rural.  

La presidenta del Grupo de Desarrollo Rural Valle de Alcudia, Estela Pavón, indicó que “Ecoturismo en la Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha” es “el viaje a lo mejor de la naturaleza protegida de la región a través de experiencias de ecoturismo puro ofrecidas por empresas turísticas comprometidas con la conservación de la biodiversidad”.

En este sentido, apuntó que este producto turístico “va a marcar un antes y un después en el ecoturismo no sólo regional sino a nivel nacional, por la enorme oportunidad que supone la creación de una oferta ecoturística de calidad y sostenible, que contribuya a crear empleo y fijar población”. Asimismo, señaló que “esto es sólo el inicio, pues la idea es que más destinos, más espacios Red Natura 2000 y más empresas turísticas se adhieran al sistema de calidad turística, haciendo más fuerte este producto turístico y posicionando a Castilla-La Mancha como un referente en ecoturismo”.

Pavón recordó que la Red Natura 2000 “es el mayor esfuerzo de conservación de la biodiversidad en Europa y una oportunidad para demostrar que la protección del medioambiente y el desarrollo económico pueden ir de la mano” y dio las gracias a la Dirección General del Medio Natural y Biodiversidad de la Consejería de Desarrollo Sostenible; a la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo; a la secretaria de Estado de Turismo y el Club Ecoturismo de España; y a las entidades que han financiado el proyecto de cooperación como son la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, a través de los fondos Leader del FEADER, y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.  

“El camino no ha sido fácil”, reconoció Estela Pavón, quien añadió que “la coordinación entre los diversos actores, la necesidad de financiamiento y la adaptación a las demandas de los visitantes son desafíos constantes” por lo que “el apoyo institucional es esencial para que iniciativas como las nuestras puedan consolidarse y seguir creciendo”. 

Por su parte, el técnico del GDR Valle de Alcudia, Antonio Manzanares, presentó los resultados de este proyecto en el que participan un total de 8 Grupos de Desarrollo Rural de toda Castilla-La Mancha: Montes de Toledo, Campana de Oropesa, EntreParques, Alto Guadiana Mancha, Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel, Sierra del Segura, Serranía de Cuenca y Molina de Aragón – Alto Tajo, además del Grupo Valle de Alcudia y Sierra Madrona, como coordinador del proyecto.

El proyecto incluye 294 municipios que cuentan con una población de más de 325.000 habitantes y una superficie de casi 34.000 kilómetros cuadrados. En total, se han adherido 9 espacios de la Red Natura 2000 y 38 empresas de ecoturismo y alojamientos, se han creado 34 experiencias de ecoturismo de 13 modalidades diferentes, el 80% de las cuales están relacionadas con la observación de la naturaleza y, de ellas, un 32% con el astroturismo y la fotografía. Además, 55 empresas turísticas están en proceso de adhesión al Sistema de Reconocimiento de la Sostenibilidad del Turismo de Naturaleza en la Red Natura 2000.

La presentación finalizó con la proyección de unos vídeos sobre los paisajes y las experiencias ecoturísticas adheridas al proyecto. 

Valle de alcudia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias