Tras dos décadas de existencia en un sinfín de actos e historias, la Unión Musical Ciudad de Tomelloso celebró ayer en el el mismo lugar de sus ensayos -Antigüa Estación RENFE, C/ Estación, 90- un acto muy emotivo y familiar donde presentó en sociedad un libro donde se resume en distintas fotografías, carteles y programas la historia vivida desde su nacimiento hasta el día de hoy donde la asociación sigue gozando de muy buena salud.
Muchas personas se han dado cita para no perderse esta presentación, donde a pesar de la hora, han podido disfrutar de un rico café y dulces. En el acto hemos podido ver a los concejales del equipo de Gobierno, Rocío Valentín, Antonio Calvo, Carmen López, Elena Villahermosa; a los concejales también del Grupo Municipal Socialista, Amadeo Treviño, Victoria García y Nazareth Rodrigo, a muchos de los integrantes de la asociación musical, familliares, amigos y amantes de la música.
En la publicación se ha reunido un gran número de recuerdos en forma de fotografías, de programas, de carteles anunciadores, de distintas estampas de todos los músicos y directores que han tenido el placer de representar a la banda por cualquier rincón o lugar y también instantáneas de los amigos de la misma, y también de familiares.
La publicación en sus primeras frases muestra una humilde dedicatoria hacia todas las personas que han hecho posible que la banda de la U.M ciudad de Tomelloso sea hoy lo que es con un prólogo de Beatriz Fernández que ha sido la encargada de dirigir con gran maestria el acto en forma de coloquio donde han participado del mismo: Ana Blanco Losa -presidenta desde la fundación de la banda hasta el año 2011-, Rafael López Álvarez -presidente desde marzo del 2011 hasta el 2017-, Agustín Pradillos como director de la UMCT y de otras personas afines al colectivo musical como son Manolo Setién entre otros muchos.
También como no puede ser de otra manera no ha querido perderse la cita Marisol Lara que emocionada explicó la génesis de la publicación y los pequeños detalles para poder recopilar todo documento gráfico relacionado con la actividad de la propia banda y que ha sido mucho en estos 20 años de historia.
Por su parte, el director Agustín Pradillos, ha relatado la importancia y el valor de poder devolver a la sociedad «todo lo que nos ha dado y que mejor que con música que es lo que mejor sabemos hacer».
También ha puesto de relieve la complicidad existente entre los miembros de la UMCT con todo lo que conlleva compaginar estudios, familia y el trabajo diario con la actividad musical.
Rafael López en la misma sintonía que Pradillos, ha remarcado el afán de seguir aprendiendo día a día de las propias experiencias vividas y de la gente joven «que nos enseña mucho» y que, además de ser una banda con una brillante trayectoria, «somos una gran familia».
La Unioncita también ha tenido su momento en el coloquio, destacando de ella su gran talento y su buen hacer.
Manolo Setién ha resaltado con sus palabras los valores propios de la banda como son el compañerismo, la superación, el gran sacrificio y el buen hacer de los músicos. «Todo es felicidad cuando llegado el final de los distintos conciertos vemos que ha salido conforme a los ensayos».
Ana Blanco destacó los problemas y dolores de cabeza con los que se fundó la Unión Musical Comarcal «Virgen de las Viñas de Tomelloso» que seguidamente pasó a llamarse «Unión Musical Ciudad de Tomelloso» y donde la economía de la entidad no pasó por un buen momento donde «teníamos que contratar a músicos y no era fácil, pero gracias a distintas empresas de la ciudad todo pudosalir mejor».
En el libro Blanco ha querido recordar al tristemente fallecido, Eugenio Serrano Rodrigo que fue socio de honor de la UMCT el 17 de abril de 2015 «una persona que a mí me dio sabios consejos y que pasó tantos buenos momentos junto a nosotros».